Así sería el * nuevo Fiat Palio * que llegaría a Argentina en 2012

Por Impulso

El coche que se cree arribará al país en marzo del año que viene, se mostró por primera vez a nivel mundial en Mykonos, Grecia. Imágenes

La automotriz italiana Fiat presentó a modo de primicia mundial en Mykonos, Grecia, el nuevo Palio, que se estima arribaría al país durante el primer semestre de 2012.

El vehículo fue mostrado por primera vez y se pudo ver con una fisionomía renovada tanto por fuera como por dentro, exhibiendo detalles que ya no lo asemejan a su forma tradicional, sino que en este caso,más en concordancia con la flamante línea de la marca. Además, se sabe que sobre su base se desarrollará en el futuro inmediato el flamante Siena.

Asimismo, se nota que el coche busca diferenciarse con claridad de su modelo antecesor, y también del Nuevo Uno, y por eso es que posee entradas de aire de mayores dimensiones y porta ópticas más arriesgadas. Además, el paragolpes trasero cuenta con dos ópticas integradas con forma de media luna, pero el conjunto óptico principal está ubicado en una posición más elevada.

En tanto, en lo que respecta a su llegada al país, aún no hay información oficial al respecto, aunque una fuente directa señaló en contacto con IMPULSO que su arribo será un hecho. Incluso, ya se han observado en Rosario -y en otras localidades también-, modelos de prueba que circulan camuflados por la ciudad.

Por otro lado, en cuanto a sus sistemas de motorización, todavía no están confirmados, pero se puede adelantar, casi que con seguridad, que en el mercado local estará disponible con el Fire Evo 1.4 y con una alternativa deportiva que llevará el nuevo E.torQ 1.6 16v de 115 cv.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman