Así será el primer edificio de * departamentos tutelados * del país

Por Impulso

IMPULSO presenta las imágenes de cómo será uno de los emprendimientos más novedosos que tendrá la ciudad de Rosario. Su construcción comenzará a fin de año. Todos los detalles

En julio de este año, IMPULSO adelantó en primicia que la empresa rosarina Sicoz se encontraba preparando la construcción del primer edificio de departamentos tutelados del país.

Las obras del mismo, ubicado en Mendoza al 2600, comenzarán a finales de este año, con un 25% de reservas confirmadas para la compra de las propiedades.

La propuesta está integrada por dos torres: una de 12 pisos y otra de 9, conformando un total de 54 departamentos (monoambientes, un dormitorio y dos dormitorios).

Los titulares de la desarrolladora, confirmaron que avanzan con su novedosa propuesta de inversión inmobiliaria para personas mayores válidas, que por distintas razones han quedado solas para vivir, y que no necesitan de una atención permanente.

Son departamentos totalmente independientes, pero con servicios especiales, ascensores de alta velocidad, ascensores montacamillas y sala de urgencias médicas.

En dialogo con IMPULSO, uno de los emprendedores confirmó que ya han obtenido los permisos correspondientes de obra y elaborado el fideicomiso. Si bien próximamente se iniciará el proceso de difusión y comercialización, el 25% de las unidades ya han sido comprometidas y han despertado especial interés en el segmento local.

Vale resaltar que este tipo de departamentos es una modalidad absolutamente pionera en Rosario y la Argentina, pero cuenta con antecedentes en Estados Unidos, Francia, Alemania y España.

Los departamentos tutelados contarán con bar y restaurante, microcine, gimnasio, pileta climatizada, lavandería, servicios de peluquería y podología, seguridad privada y atención front desk 24 horas al día.

Los precios de las unidades para los inversores, oscilan entre los 65.000 y los 110.000 dólares.

En la Galería de Imágenes, podrá acceder a los distintos planos e ilustraciones de como quedará la obra.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Para bajar la inflación hay que ordenar el sistema previsional

El Presupuesto 2024 presenta números inverosímiles. Aun así, en sus cálculos demuestra que, cuando la inflación baja, el gasto previsional se recupera dificultando alcanzar el equilibrio fiscal. Este dilema no se resuelve volviendo a manipular la movilidad, sino ordenando el sistema previsional.

  • Economía

En Santa Fe la actividad económica se desinfló

El 2023 había comenzado con un buen crecimiento de la actividad económica nacional y santafecina. Pero en el 2° trimestre, el efecto de la sequía se hizo sentir lo que hizo que el 1° semestre presente datos de crecimiento de la actividad negativos. Con la aceleración inflacionaria y el cambio de gobierno va a ser difícil revertir esto.

Noticias
que suman