Aseguran que hay que prepararse para “la circulación comunitaria de la variante Delta”

Por Impulso

Jorge Geffner, inmunólogo e investigador del Conicet, advirtió que para enfrentar la cepa india es necesario un sistema completo de dos dosis de vacunación.

El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, analizó la situación sanitaria respecto a los nuevos casos de la variante Delta del coronavirus y afirmó que es necesario prepararse “para un escenario de circulación comunitaria amplia”.

Va a haber circulación comunitaria amplia de la variante Delta, una variante que preocupa porque es mucho más transmisible y por otra parte, exige un sistema completo de dos dosis” de vacunación, dijo el inmunólogo.

Geffner sostuvo en declaraciones a Radio Nacional que la transmisión comunitaria de la variante Delta, que se detectó por primera vez en India en octubre pasado, se está conteniendo por el contralor que se hace a todos los ingresos del exterior“.

Ya tenemos ente 90 y 100 casos detectados, no se ha esparcido esta variante, pero en algún momento comenzará a circular“, precisó, y explicó que cuando el resultado del hisopado de las personas que llegan del exterior es positivo, se “secuencia el material de hisopado para ver si es variante Delta“.

Télam

Tags: Argentina circulacion comunitaria dos dosis variante delta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman