Argentino inicia su segunda semana en Miami

Por Impulso

En sus primeros días en el continente norteamericano, el Sala realizó varios entrenamientos y amistosos. Cómo sigue en los próximos días.

 

El 7 de octubre pisó suelo estadounidense la delegación de Argentina de Rosario para su primera gira internacional de la historia. En sus primeras jornadas debió hacer frente a la alerta por el huracán Milton que acechó al estado de Florida, debiendo entrenar en instalaciones techadas y protegidas.

El día viernes 11 tuvo su primer encuentro amistoso en una gran jornada de histórico intercambio con el Inter Miami, que dirige el Tata Martino y donde juega Lionel Messi. El partido se disputó en la cancha principal de este equipo, pudiendo exhibir los salaítos su buen fútbol, técnica y disciplina permitiendo destacar a los sus jugadores.

El sábado 12 disputó su segundo amistoso de 90 minutos frente al All Star de la USL League 1, mostrando nuevamente buen fútbol, control táctico y técnico, dando rodaje de juego a los 25 jugadores y teniendo la posibilidad de jugar todos ellos.

La gira en Miami se extenderá por una segunda semana, en la cual tendrá varios amistosos más. El lunes enfrentará al Miami FC, el martes al Miami United y el miércoles nuevamente al Miami FC en el. Estadio de la Universidad Internacional de Miami. Todos estos encuentros se jugarán a las 10 a.m. de Argentina, y con transmisión en línea para poder seguir las alternativas de los partidos.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman