Covid-19: aseguran que Argentina está “en los albores de comenzar la vacunación”

Por Impulso

Daniel Gollan, titular de la cartera sanitaria de Buenos Aires, dijo que todas las vacunas “están demostrando que los anticuerpos duran más de seis meses”, lo que resulta de “excelencia” para cortar la circulación del virus.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que el país se encuentra “en los albores de comenzar la vacunación” contra el coronavirus, y detalló que en la provincia de Buenos Aires se trabaja de manera intensa para armar el operativo que comenzará “ni bien lleguen” las dosis.

Estamos viendo todos los días que aparecen nuevas posibilidades y más cercanas. Todas las vacunas están demostrando que los anticuerpos neutralizantes duran más de seis meses”, explicó el funcionario en declaraciones a radio Provincia de Buenos Aires. “Es una herramienta de excelencia para cortar la circulación viral”, manifestó Gollan sobre la vacunación.

El titular de la cartera sanitaria bonaerense resaltó que si bien no hay una precisión exacta sobre la fecha en que llegarán las dosis, “las autoridades nacionales hablan de tener una vacuna disponible en el mes de enero“, con lo cual, sentenció: “Estamos en los albores de comenzar la vacunación“.

En este sentido, Gollan avisó que la provincia de Buenos Aires “está preparando un operativo muy grande de vacunación que comenzará ni bien lleguen, en el marco de una campaña de vacunación que será “interdisciplinaria, interministerial e interjurisdiccional” con la participación de Nación, Provincia y los municipios.

Al respecto, precisó que, como la campaña se desarrollará en el contexto de la pandemia y no en “condiciones normales”, se habilitarán 313 escuelas para poder vacunar, el PAMI lo va a hacer en residencias y el IOMA va a disponer de puestos de vacunación.

Hay una actividad muy febril todos los días en el Ministerio para hacer todos los procedimientos de compras de insumos y material de promoción. Se está preparando todo y creemos que vamos a llegar bien“, aseveró.

Télam

Tags: albores Argentina coronavirus COVID-19 daniel gollan excelencia vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman