Argentina presidió reunión del Mercosur

Por Impulso

El país propuso actividades para el 30° aniversario del bloque entre las que se prevé un encuentro presidencial el 26 de marzo.

La Argentina presidió este martes la reunión de coordinadores nacionales del Mercosur, con la participación de Brasil, Paraguay y Uruguay, en la que se dio inicio al calendario de trabajo durante el próximo semestre, que incluye las celebraciones por el 30° aniversario del bloque.

Bajo la presidencia pro tempore de Argentina, el encuentro fue presidido por la subsecretaria de Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe.

“Se dio inicio al calendario de trabajo de la presidencia argentina, que se extenderá durante el primer semestre del corriente año y que incluirá la conmemoración del 30º aniversario de la creación del Mercosur”, consignó Cancillería en un comunicado.

Argentina expuso la propuesta de actividades conmemorativas del 30º aniversario, entre las que se prevé un encuentro presidencial el 26 de marzo; una reunión de cancilleres; un foro empresarial del Mercosur y un foro de Desarrollo Social.

También se propuso realizar un encuentro académico y otras actividades complementarias de diferentes foros técnicos de la estructura institucional del Mercosur y las que se prevén realizar en el exterior en coordinación con la representaciones diplomáticas de los cuatro Estados partes.

Al mismo tiempo se trataron temas de la agenda de trabajo Mercosur, enfocados a “consolidar y profundizar” el proceso de integración del bloque regional, tales como arancel externo común, régimen de origen, comercio electrónico y de servicios y sector automotriz, entre otros.

Argentina destacó que la conmemoración del 30º aniversario de la fundación del Mercosur “tiene un claro valor simbólico y político al mostrar una vocación de integración regional, y convertir al bloque en una plataforma común para la proyección internacional competitiva de nuestros países”.

Fuente: Télam

Tags: Argentina brasil Mercado Común del Sur mercosur paraguay política politica internacional sudamérica uruguay



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman