Por Impulso

Argentina, con VAR de por medio en contra, empató con Ecuador en Guayaquil, en su último encuentro de las eliminatorias a Qatar 2022.

Seguramente, no fue el mejor final en rendimiento para la selección Argentina ante Ecuador, pero el seleccionado conducido por Scaloni cerró una eliminatoria Sudamericana a la Copa del Mundo histórica ya que con 39 puntos sobre 51 posibles y con un partido menos, termina invicta.

En Guayaquil, Julián Álvarez abrió el marcador en la primera etapa, mientras que Enner Valencia, puso cifras definitivas en el partido.

UN MAL ARRANQUE

La pasó mal en los primeros minutos el equipo argentino, con un Ecuador que le cedió la pelota a los de Scaloni para que en el momento de recuperar tratar de salir rápido de contragolpe. Pero a las 23 minutos, una exquisita jugada colectiva dónde la tocaron De Paul, Messi, Mac Allister, Tagliafico, el lateral tiró el centro atrás y Julián Álvarez, en la segunda chance, marcó el 1-0 para la Albiceleste.

Dos minutos más tarde, después de un par de salidas cortas, Rulli tuvo que esforzarse para enmendar y taparle el remate a Arboleda. A los 40min, saliendo de un córner, Messi cedió el balón a De Paul, éste lanzó un centro pasado a la cabeza de Otamendi que al definir, encuentra el cuerpo del rosarino Galíndez (nacionalizado ecuatoriano) que evitó el segundo.

No pasó mucho en los primeros minutos del complemento, por eso Scaloni aprovechó para comenzar los cambios para intentar darle una vuelta desde lo físico al equipo. Exequiel Palacios reemplazó a Alexis Mac Allister que se fue dolorido tras una fuerte entrada de Alan Franco que mereció la roja pero apenas fue amarilla.

Mena buscó de media distancia pero salió apenas besando el palo derecho de Rulli. Cuando el partido había caído en un pozo y ninguno de los dos mostraba más que el otro, Ángel Correa reemplazó para Julián Álvarez. Con muchos problemas y limitaciones, el local intentaba acercarse al empate.

En la última ventana, ingresaron Juan Foyth, Guido Rodríguez y Lucas Ocampos por Montiel, Paredes y González.

Cuando quedaban diez minutos, un tiro libre de Messi pasó cerca del travesaño. Pero faltaba el trago amargo de la noche, porque después de una estupenda tapada de Rulli, el VAR vio una mano de Tagliafico, que en las imágenes no pareció pero Claus la confirmó para cobrar penal y darle la chance a Ecuador que aprovechó Valencia de rebote tras un enorme vuelo de Rulli que había tapado el penal.

GRAN ELIMINATORIA

El empate no opaca en lo más mínimo la enorme eliminatoria de la Albiceleste, dónde se clasificó varias fechas antes del final, alcanzó los 31 partidos sin derrotas y alcanzó la marca que ostentaba el equipo del Coco Basile pero, sobre todas las cosas, formó un grupo que ilusiona a un público argentino que se volvió a enamorar de un seleccionado nacional, y hace ilusionar con alzar la copa en Qatar.

 

Imágenes: Gentileza @Argentina

Tags: Alvarez Argentina copa del mundo Ecuador Messi Mundial Qatar Scaloni



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman