Argentina dona vacunas a Angola, Kenia y el Caribe Oriental

Por Impulso

Lo hace por reciprocidad internacional. La donación apunta a garantizar un acceso equitativo a las vacunas para reducir los efectos de la pandemia de coronavirus.

La República Argentina continúa el envío de vacunas en concepto de donación, en este caso a Angola, Kenia y países del Caribe Oriental, en el marco de la estrategia de reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas para reducir los efectos de la pandemia por coronavirus, y en el contexto de la aparición de la nueva variante Ómicron, se informó oficialmente.

Los embarques pertenecen a la vacuna AstraZeneca, y uno de ellos, con 350 mil dosis, ya partió con destino a la República de Angola en el vuelo de Lufthansa Cargo 8265. Otro embarque de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Miami traslada al Caribe Oriental 42.000 dosis de AstraZeneca, distribuidas de la siguiente manera: Santa Lucía (18.000 dosis), Dominica (2.000), Granada (11.000) y San Vicente y las Granadinas (11.000 dosis).

Estos cuatro países son miembros de la Organización de Estados del Caribe Oriental, con quien Argentina ha coordinado la recepción y logística de entrega. Próximamente también se hará efectivo un envío de 400 mil dosis de la misma vacuna a Kenia y 30 mil a Barbados.

Télam

Tags: Angola Argentina Caribe Oriental donación Kenia vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Grupo Oroño revoluciona la medicina en Santa Fe con la incorporación de cirugía robótica de última generación

Grupo Oroño reafirma su liderazgo médico con la incorporación de la tecnología quirúrgica más avanzada del mundo y la presentación oficial de su Programa de Cirugía Robótica, el primero de la provincia de Santa Fe. La adquisición del sistema Da Vinci Xi —el más sofisticado del mundo en cirugía mínimamente invasiva— marca un antes y un después en la medicina de alta complejidad de la región y reafirma el liderazgo de la institución en innovación médica.

Noticias
que suman