Aprueban un proyecto para regular los servicios de telemedicina en Argentina

Por Impulso

La Cámara de Senadores de la Nación dio el visto bueno para regular la prestación de los servicios de salud mediante el uso de la tecnología y giró la iniciativa a la Cámara de Diputados.

La Cámara de Senadores de la Nación aprobó por unanimidad, y giró a Diputados, un proyecto de ley que busca la regulación de la prestación de los servicios de salud mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, conocido como telemedicina“.

El proyecto tiene como objetivo regular los principios y alcances de la telesalud como modalidad de prestación de servicios de salud y de capacitación del recurso humano, con la incorporación del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y dispositivos, para mejorar la accesibilidad y las condiciones sanitarias de la población“.

La intención es que el proyecto ayude a definir las condiciones de implementación y las prácticas a distancia que se realizan; contribuir a mejorar la accesibilidad de las personas al sistema, la calidad del cuidado y las condiciones sanitarias de la población; optimizar los recursos disponibles del sistema de salud; promover el desarrollo de la telesalud como estrategia sanitaria; y establecer y fortalecer mecanismos de conectividad y el desarrollo del software y hardware, entre otros.

OTROS PUNTOS DEL PROYECTO

Asimismo, se busca que toda la población tenga la posibilidad de acceder a los servicios de salud sin distinciones, ya que uno de los puntos principales del proyecto es que descentraliza la utilización de los recursos sanitarios.

Además, se mantiene la confidencialidad en la relación entre el médico y el paciente en el intercambio de la información.

Por su parte, el Poder Ejecutivo deberá acreditar, registrar, evaluar y habilitar a los profesionales y técnicos que ejerzan actos de telesalud; definir, evaluar, monitorear y auditar los estándares de los programas informáticos y modalidades de atención en telesalud; desarrollar y promover investigaciones y publicaciones en telesalud; y elaborar estándares que garanticen la seguridad de la información y el resguardo de los datos sensibles en salud, entre otras.

Todo acto médico bajo las modalidades reguladas por este proyecto de ley tendrá la misma validez que el realizado bajo modalidad presencial.

En los supuestos de aquellas profesiones a las que se exija un seguro de actuación profesional obligatorio, no será exigible una cobertura adicional para los actos regulados por esta norma.

Los pacientes deben, por su parte, prestar su consentimiento, debiendo ser informados además sobre los alcances, riesgos, limitaciones y beneficios de esta modalidad. Ese consentimiento puede ser revocado por el paciente en cualquier momento y esa revocación surtirá efectos desde su comunicación fehaciente al servicio de salud.

Por su parte, los prestadores del servicio que ofrecen telemedicina y teleasistencia deben acreditar el cumplimiento de los estándares y condiciones de prestación, asegurar los mecanismos para garantizar la identificación de los integrantes del equipo de salud y del usuario; garantizar el tratamiento confidencial de la información y la protección de los datos personales; garantizar los derechos del paciente y aplicar normas y conductas éticas de asistencia y prácticas médica, entre otros.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Receta digital: cómo es el proyecto que busca ser ley en Santa Fe

Tags: acto medico camara de senadores confidencialidad Diputados pacientes proyecto regulacion Salud servicios tecnologías telemedicina



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman