* Apple * intenta opacar a * Microsoft * a horas del lanzamiento de Windows 7

Por Impulso

La compañía creada por Steve Jobs presentó este martes nuevos productos, 2 días antes del esperado lanzamiento del nuevo sistema operativo de Microsoft

Sin dudas 2009 es un gran año para Microsoft, después de varios años de haber sido aplastado por la crítica especializada, burlado publicitariamente por sus competidores y habiendo perdido prestigio en algunos campos, Microsoft renace y recupera confianza ante los consumidores.

Comenzando por el lanzamiento del ZUNE HD, un dispositivo que no alcanzó grandes ventas, pero que fue sin duda aclamado por la crítica como un producto de gran calidad, características innovadoras y en comparación, superadora a la de su competidor, el iPod Touch. A pesar de que éste no deja de ser líder en ventas, ha tenido problemas técnicos y debió cancelar el lanzamiento de su nueva generación, días antes de la fecha prevista y aún se desconoce cuando llegará al mercado.

La plataforma de Windows Live, también ha crecido y despertado buenas impresiones, como el Windows Live Movie Maker, una parte de este pack que sin costo alguno resulta en un editor de video para usuarios personales muy útil y bien recibido, y poco hace falta decir del anuncio de que Office tendrá su versión gratis y online, haciéndole una fuerte competencia al ya conocido Google Docs.

Pero la gran vedette de este año para la compañía de Bill Gates, es el Windows 7, que este jueves verá la luz y por primera vez en años lo posiciona a Microsoft en un lugar de buenas críticas, superando a la de los competidores.

Windows 7 abre la puerta a decenas de nuevas computadoras, desde all-in-one con pantallas táctiles, pasando por notebooks y terminando en las crecientes netbooks que dejarán Windows XP para utilizar Windows 7 Starter Edition.

Apple, que siempre se burló publicitariamente de Microsoft haciendo comparaciones entre su MAC OS y Windows, y se jactó de ser siempre el más seguro, el más rápido, y el más innovador y otras tantas cosas a veces algo exageradas, hoy a perdido parte de esa sensación en el mercado.

Los últimos estudios hechos han definido a Windows 7 como más seguro que Snow Leopard, el más reciente sistema operativo de Apple, y sumado a los inconvenientes que generó este ultimo donde varios usuarios perdieron toda su información por errores en el sistema, le dan a Microsoft una posición que un par de años atrás era impensada.

¿Que hizo Apple entonces? 2 días antes del lanzamiento de Windows 7, el 22 de octubre (fecha en que también se presentan decenas de nuevas computadoras con este OS) Apple presentó una renovada línea de computadoras, donde no hay grandes novedades sino que más que nada son refrescadas estéticas y si algunas mejoras interesantes, pero nada revolucionario excepto por su nuevo Magic Mouse con superficie táctil.

La intención de Apple es sin dudas captar atención y hacerle alguna sombra a Microsoft, que con grandes eventos en todo el mundo como la apertura de un Windows Café en Paris, un Microsoft Store en EE.UU, entre otras acciones marketineras, se pone de pie y busca afianzar esa nueva sensación de que Microsoft ha mejorado.

No hay que olvidar a Windows Mobile 6.5 y el próximo Windows Mobile 7, ni a los teléfonos que la misma compañía lanzará con su marca en un futuro cercano para ampliar sus unidades de negocios.

Microsoft intentará aprovechar las buenas críticas y sacarle el jugo a los problemas que ha tenido Apple últimamente para así poder confirmar que Microsoft inteligentemente ha renacido.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman