Alberto Fernández y Fabiola Yáñez serán sobreseídos en la causa de la fiesta VIP

Por Impulso

El juez Lino Mirabelli hizo lugar a las ofertas realizadas por el Presidente y la primera dama. En los próximos días, deberán depositar $3 millones.

Fiesta en Olivos: Alberto Fernández se presentó en la Justicia y propuso  donar la mitad de su sueldo durante 4 meses - Infobae

La causa de la fiesta VIP en Olivos se cerrará para el Presidente de la Nación y la primera dama. El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, aceptó este lunes el acuerdo alcanzado entre el fiscal Fernando Domínguez y Alberto Fernández, quien deberá cumplir con lo prometido y transferir $1,6 millones al Instituto Malbrán. De esta manera, el jefe de Estado y Fabiola Yáñez quedarán sobreseídos formalmente, aunque la investigación continuará adelante para otros imputados.

“No se vislumbran razones para sostener que el ofrecimiento realizado y acordado con el M.P.F., sea inadecuado desde el punto de vista de los requisitos legales que demanda el instituto”, indica la resolución oficial. Y agrega: “No existe controversia alguna entre las partes en orden a la calificación legal del hecho, la operatividad del instituto invocado, la extensión del perjuicio y la proporcionalidad del ofrecimiento, se admitirá el acuerdo alcanzado entre la defensa y el titular de la acción penal pública”.

Cómo empezó la historia de amor entre Alberto Fernández y Fabiola Yáñez

La decisión tomada por el mandatario nacional está contemplada en el artículo 59 inciso 5 del Código Penal: en lugar de someterse a una indagatoria y a una posible condena por violar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), optó por la “reparación económica”. Ahora, tendrá diez días hábiles para depositar el dinero en una cuenta bancaria del laboratorio.

El hecho ocurrió en julio de 2020, cuando el país atravesaba una cuarentena estricta y la pareja realizó una fiesta por el cumpleaños de la actriz en la residencia presidencial. Al festejo también asistieron siete personas: Sofia PacchiEmanuel LópezStefania DomínguezFernando Consagra, Santiago BasavilbasoRocio Fernandez Peruilh y Florencia Fernandez Peruilh.

Tags: alberto causa fabiola fernandez Fiesta Olivos vip yañez



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman