Alberto Fernández: “Este será el año de la educación”

Por Impulso

El jefe de Estado aseguró que 2022 servirá para recuperar lo que "postergó" la pandemia de coronavirus.

El presidente Alberto Fernández visitó la planta de una de las industrias gráficas en la que se imprimen los más de siete millones de libros de texto que se distribuirán entre los estudiantes argentinos y afirmó que este tiene que ser el año de la educación” para recuperar lo que “postergó la pandemia” de coronavirus.

Acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y por directivos y trabajadores de la empresa, el jefe de Estado recorrió las instalaciones de la planta Gráfica Argentina ubicada en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, en el noroeste del conurbano, donde se imprime una parte de los ejemplares del programa nacional “Libros para aprender”.

Necesitamos que nuestros chicos reciban el mejor aprendizaje y lo hagan en la escuela pública. Este tiene que ser el año de la educación. Todo lo que nos postergó la pandemia tenemos que recuperarlo este año y una forma de recuperarlo es que todos los chicos tengan en su primer día de clases los libros que necesitan para poder aprender“, expresó el mandatario durante la actividad.

Fernández señaló la importancia de “revitalizar el hábito de la lectura en los alumnos” y comentó que “a veces los alumnos llegan a la facultad con dificultad para entender los textos“.

Ahí hay un déficit que debemos mejorar y creo que por esta vía, dándole a cada alumno y alumna de la Argentina el material que tiene que leer, estamos dando un paso en favor de la democratización de la educación“, subrayó.

Télam

Tags: Alberto Fernandez educacion escuelas pandemia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Argentina

El Gobierno oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

El Gobierno nacional formalizó este lunes, a través del Decreto 452/2025, la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, un nuevo organismo que fusionará las funciones del ENARGAS y el ENRE bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. La medida fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro de Economía Luis Caputo.

  • Rosario

Alerta amarilla vigente este lunes en la ciudad: se esperan tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta meteorológica de nivel amarillo por tormentas, algunas localmente fuertes, en el departamento Rosario y otros del sur provincial durante la mañana de este lunes 7 de julio, ante lo cual la Municipalidad reiteró recomendaciones preventivas a tener en cuenta.

Noticias
que suman