Abigail Páez, la asesina de Lucio Dupuy, habló desde la cárcel: “Tengo miedo de que lastimen a mi familia”

Por Impulso

 “Tengo miedo de que lastimen a mi familia y temo por cómo les pueda afectar la información que se filtró”, afirmó en declaraciones a Infobae.

Abigail Páez, una de las asesinas de Lucio Dupuy, rompió el silencio desde la cárcel de San Luis en la que está alojada junto a Magdalena Espósito Valenti, su expareja. “Tengo miedo de que lastimen a mi familia y temo por cómo les pueda afectar la información que se filtró”, afirmó en declaraciones a Infobae.

Las dos mujeres fueron encontradas culpables del homicidio agravado por alevosía y ensañamiento de niño de 5 años. Pero Páez, además, resultó condenada por abuso sexual, un delito que la defensa busca derribar.

Sin embargo, el 26 de noviembre, cuando llegó al Hospital Evita cargando el cuerpo de Lucio le dijo al médico que constató la muerte que “lo habían violado”, en el contexto de un supuesto robo. A los vecinos que la habían trasladado hasta allí en auto les había dado la misma versión.

Esa sola mención, como parte de su coartada, es para los jueces prueba de que Páez fue responsable del abuso sexual que registró el forense Juan Carlos Toulouse en el informe de autopsia.

Páez se enteró de la condena por teléfono ya que habían optado por no presenciar la lectura de la sentencia en la sala del Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, en La Pampa. Ambas prefirieron quedarse en la provincia vecina por temor a las represalias y a perder su plaza en una prisión en la que se sienten seguras: el Centro de Detención de la provincia de San Luis.

Sin embargo, tras la noticia hubo un incidente en el penal en el que está siendo asesorada para comenzar un tratamiento hormonal transgénero. “Me quisieron atacar”, contó pero no dio más detalles.

Tras la condena y la exposición mediática que tomó el caso, ahora teme por la integridad física de su familia, pero también dice estar angustiada por cómo pudo impactar en su familia la difusión de las pruebas ventiladas en el debate y que tomaron difusión mediática en las últimas semanas.

“Me causa dolor el maltratamiento de los medios”, dijo la mujer que recibirá prisión perpetua. La razón es que su madre y sus tres hermanos desconocían las evidencias en su contra. 

Del otro lado, la familia de Lucio pudo encontrar un poco de paz con la condena que pidieron a la Justicia. Aunque para Ramón, su abuelo, “no hay nada que celebrar”. Es probable que Silvia, su mujer, regrese este domingo, como cada domingo, al cementerio de General Pico a dejar flores blancas en el nicho donde descansa su nieto.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman