Mercado inmobiliario: ¿cuáles son las zonas más caras de Rosario?

Por Impulso

Algunas regiones de la ciudad mantienen su alta cotización, mientras que otras están creciendo. ¿El futuro? Un sector del sur rosarino promete y mucho. ¿Cuál es el edificio más costoso?

La actividad del mercado inmobiliario en Rosario atraviesa un momento desfavorable. Sin embargo, el rubro se mantiene y algunos sectores de la ciudad alcanzan cotizaciones muy elevadas, mientras que otros poseen un gran potencial a futuro.

En ese sentido, el titular de la Cámara de Inmobiliarias de Rosario (Cadeiros), José Ellena, se refirió a las zonas más costosas de la ciudad. En primer lugar, señaló: El sector más caro es el de la costanera central, que abarca desde Laprida hasta Oroño, a lo largo de las avenidas Belgrano y del Huerto”.

Además, en segundo lugar se ubican las propiedades de Puerto Norte. Allí, en promedio, el metro cuadrado cuesta entre 3.800 y 4.000 dólares, dependiendo de las comodidades que brinde el inmueble.

En tanto, el edificio más caro de toda la ciudad de Rosario es el Quinquela Plaza, que está ubicado en Mitre y Salta. En esa torre el metro cuadrado tiene un valor de 5.000 dólares.

Por otra parte, el titular de Cadeiros también habló sobre el valor de los departamentos en el centro. En torno a eso, detalló:Un monoambiente de 10 años de antigüedad, en un edificio estándar, cuesta entre 55 y 70 mil dólares. Los departamentos con un dormitorio valen desde 70 hasta 100 mil dólares”.

UNA ZONA QUE CRECE Y OTRA QUE PROMETE A FUTURO. El barrio que ha ganado terreno y comenzó a posicionarse de manera favorable en cuanto a la rentabilidad económica es Pichincha. En los últimos años el potencial de la zona creció.

En base a cambios urbanísticos y a la calidad de las propiedades que se están construyendo, Pichincha tiene una muy buena proyección a futuro”, aseveró Ellena.

Por otro lado, respecto a las zonas que más potencial tienen a fututo, el presidente de Cadeiros indicó que en la costanera sur (al sur de la avenida Pellegrini) hay mucho terreno por explotar.

Dependerá de una gran transformación urbanística. Si en la región de la Ciudad Universitaria y alrededores se realizan cambios importantes, se convierte en una zona de reserva de tierras importantísima”, aseguró Ellena.

A su vez, el empresario inmobiliario indicó que en las adyacencias de Uriburu y Circunvalación hay “una gran cantidad de tierras ociosas” y dijo que si bien están preservadas para actividad industrial, “pueden llegar a elevar su utilidad y cotización a futuro”.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman