Por Impulso

Una de cada cuatro personas que tiene estos problemas estomacales en el país por sedentarismo, estrés y mala alimentación.

Una de cuatro personas sufre acidez en la Argentina, un trastorno que creció por los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo y el estrés, según especialistas del Hospital de Clínicas, que recomendaron consultar el tema con profesionales y evitar la automedicación.

“Argentina, Estados Unidos, Suecia y Turquía están en los primeros puestos en cuanto a prevalencia de Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico”, indicó el Clínicas en un comunicado divulgado este martes.

El Hospital explicó que “un estudio epidemiológico realizado en Argentina señala que el 23% de la población, es decir una de cada cuatro personas, tienen síntomas de reflujo”, y remarcó que “no todos llevan adelante un tratamiento adecuado”.

Según los especialistas, este aumento exponencial en la cantidad y la gravedad de casos en los últimos 20 años tienen que ver con “los malos hábitos alimentarios, el sedentarismo y el estrés”.

A su vez, el aumento en la tasa de obesidad “también es un factor determinante en el incremento de los síntomas de reflujo”, señaló el comunicado.

“Hay algunos alimentos y bebidas irritantes, como el mate y el café, que pueden desencadenar o empeorar este síntoma”, aseguró el jefe de la sección Neurogastroenterología del Hospital de Clínicas, Jorge Olmos.

Al respecto, explicó que “no son bebidas que causan reflujo o acidez por sí mismas, pero quien padece reflujo puede ser susceptible de profundizar los síntomas, sobre todo si no está medicado”.

El ardor en el pecho o quemazón es uno de los síntomas principales con los que se manifiesta la acidez o Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.

“La acidez puede ser normal cuando uno come en exceso, abusa de los picantes, las grasas o los dulces. Sin embargo, cuando los síntomas persisten en el tiempo, hay que consultar con un especialista, ya que en situaciones prolongadas pueden llevar a una hipersensibilidad a nivel esofágico”, sostuvo.

¿Cuándo el reflujo es un problema? “Cuando la persona siente una real molestia por los síntomas”, añadió.

“El consumo de antiácidos, de venta libre, que es el tratamiento al que recurren gran parte de las personas, conlleva el riesgo de ocultar síntomas de una afección que podría ser más grave o de un mal manejo de la situación, por ser una medicación inadecuada”, apunto el médico, que aconsejó consultar a un especialista.

Fuente: Télam

Tags: acidez Argentina estres Hospital de Clinicas mala alimentación Salud sedentarismo



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman