Rosario: en plena crisis, los salones de eventos reclaman reabrir

Por Impulso

Con casi la mitad de los locales de la ciudad al borde del cierre, los referentes del sector piden ser escuchados. Los boliches también quieren abrir. La próxima semana hay dos reuniones claves.

La Cámara de Eventos y Afines de la provincia de Santa Fe (CEA) volvió a la carga con su pedido para que las autoridades provinciales definan un protocolo que permita la reapertura de los locales del rubro, que permanecen cerrados desde hace casi un año. En Rosario temen una ola de cierres si no vuelve la actividad en marzo.

En tanto, si bien esta semana había una reunión programada para hablar sobre un “protocolo unificado” para salones de eventos, salones infantiles y discotecas, el encuentro se postergó y las certezas y la reunión deberán esperar, en principio, hasta la próxima semana.

Por su parte, Ivan Hawryluk, presidente de la CEA, reveló a este diario que tienen el visto bueno del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, pero que aún resta el aval del Ministerio de Salud para reabrir los locales y poder realizar bailes.

Hace un mes y medio que esperamos una respuesta de la cartera de Salud provincial para saber cuál es el método de aplicación del protocolo y desde cuándo podemos empezar a implementarlo. Estamos cerca de cumplir un año sin actividad. Necesitamos una respuesta ya”, reclamó Hawryluk.

NADA PARA FESTEJAR

Lejos de las celebraciones, tras unos 340 días sin abrir, los salones de eventos atraviesan una crisis sin precedentes. “Hay locales que cerraron, contratos incumplidos y colegas hundiéndose y vendiendo todo. Recibimos cartas documentos de clientes que reclaman su dinero. Y seguimos esperando una respuesta. Nunca pensaron en las más de 25 mil familias que viven de esta industria”, lamentó el titular de la CEA.

A su vez, sobre el panorama actual en Rosario, precisó: “Más del 20 por ciento de los salones cerraron y un 40 por ciento está en un estado crítico. Si no volvemos en marzo, el 50 por ciento de los espacios cierran sus puertas y no las vuelven a abrir. Directamente entregan sus llaves”.

CONTRATOS Y SOLUCIONES

La situación epidemiológica motivó la suspensión de los eventos que estaban programados. Ante eso, los responsables de los salones y quienes tenían reservado el alquiler deben acordar una salida para equilibrar y actualizar los montos firmados.

Además, los contratos rubricados contemplan períodos de la fiesta con baile incluido, con lo cual si no hay habilitación para realizar bailes por tandas, “la gente no quiere su fiesta. En otros casos, las partes buscan otras soluciones.

En el caso de los eventos suspendidos lo que se hace es hablar con los clientes para equilibrar los contratos. Hay que tener en cuenta que lo acordado termina siendo costoso para las empresas, puesto que son arreglos de hace 12 o 15 meses”, explicó Hawryluk.

Si el cliente no acepta un ajuste del contrato firmado –detalló-, se le ofrece un voucher por el dinero que entregó. Esa suma funciona como un pago a cuenta de un evento futuro. Además es un voucher de carácter transferible”.

BOLICHES A LA ESPERA

En la previa del Día del Amigo del año pasado, la delegación santafesina de Idear (Industria del Entretenimiento Argentino) presentó un protocolo para que los boliches reabran en esa fecha. La aprobación se hizo esperar, pero finalmente la respuesta fue negativa.

salones de eventos

En ese sentido, el presidente de Idear Santa Fe, Juan Pueyrredón, señaló que desde hace unas tres semanas la provincia está trabajando en ese protocolo, y agregó: “Nos encontramos a la espera de una respuesta sobre la propuesta que presentamos el año pasado, que incluye el baile en burbujas. Ese protocolo, sumado a la reciente flexibilización horaria que anunciaron en la provincia, nos brinda un panorama alentador para el regreso de la actividad”.

Por el momento, la única certeza es que el próximo lunes está pautada una reunión entre representantes de Idear y los Ministerios de Salud y Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia.

Tags: 340 dias boliches cartas documentos cierres crisis discotecas producción reunion Rosario salones de eventos Salud



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman