#8MRosario: El gabinete municipal y el Concejo se capacitó sobre políticas públicas de género

Por Impulso

En el marco del 8 de marzo, funcionarios municipales asistieron a la jornada de formación obligatoria de Ley Micaela. También participaron concejales y concejalas de la ciudad.

Este lunes 7 de marzo, integrantes del gabinete municipal y del Concejo participaron de la capacitación “Políticas de igualdad de género para la transformación social. Capacidades y acuerdos necesarios” a cargo de la especialista Ana Laura Rodríguez Gustá.

En la apertura, la secretaria de Género y Derechos Humanos del municipio, Mariana Caminotti, mencionó: “Armamos un programa que tiene dos modos de funcionamiento: por un lado, cursos virtuales asincrónicos que se dictan durante todo el año, que tienen tutoría y evaluación y por los cuales pasaron casi dos mil agentes municipales incluyendo a trabajadores y trabajadoras del Concejo. Y por otro lado, encuentros virtuales sincrónicos, que afortunadamente ahora podemos dictar de manera presencial y que se han hecho con áreas específicas del Estado”.

“Es interesante también mencionar que esta jornada de hoy es parte de la agenda Marzo de Mujeres dedicada a visibilizar las grandes desigualdades que experimentamos las mujeres en la sociedad, porque sabemos que la violencia golpea a diario” manifestó la funcionaria local.

“La violencia de género es una problemática que no logramos controlar ni en Rosario, ni en Argentina, ni en el mundo”.

“Las Naciones Unidas dicen que es la principal violación de derechos humanos global. Para dar una breve idea de cómo estamos frente a este problema, si comparamos las llamadas al teléfono verde los primeros dos meses de 2021 y enero y febrero de 2022, tenemos casi mil consultas más solamente en un año de diferencia”, expresó.

Las campañas que se llevan adelante en concientización y prevención en Rosario

“En conjunto con el Concejo hemos lanzado la campaña “Los de afuera no somos de palo” con la cual hicimos acciones territoriales, intervenciones en territorios y organizaciones. En ese sentido, próximamente vamos a tener una jornada de capacitación de todo el personal de atención al público de los establecimientos gastronómicos y hoteleros de la ciudad junto a la Secretaría de Deporte y Turismo. Y esa es una acción en el marco de otras con este tipo de asociaciones, en esos ámbitos que son estratégicos por la circulación de personas, por atender al público”, agregó Mariana Caminotti.

Y finalizó: “Lo primero que pensamos es en la violencia porque evidentemente matan a las mujeres pero tenemos una enorme desigualdad que tiene que ver también con los salarios, en los cuidados que no son remunerados, por ejemplo, y que no se visibilizan, no se cuentan”.

“Es fundamental que quienes tenemos responsabilidades podamos continuar formándonos y concientizando que la problemática no es de una sola área. La Secretaría de Género y Derechos Humanos tiene responsabilidades que son propias pero es importante la transversalización para que forme parte de todas las políticas públicas. Y ese es el sentido de esta jornada” dijo.

En este sentido, la capacitación estuvo centrada en las políticas públicas a cargo de Rodríguez Gustá, una de las mayores especialistas de América Latina en esta temática.

Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, expresó: “Es muy importante en la semana de la apertura de período de sesiones ordinarias y en las vísperas del 8M realizar esta jornada. Esta capacitación es obligatoria para los funcionarios y las funcionarias y es extensiva a los trabajadores y trabajadoras del Concejo y del municipio”.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Ana Laura Rodríguez Gustá capacitación Ley Micaela M8 maria eugenia schmuck Mariana Caminotti mujeres Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman