Un proyecto de viviendas sustentables representa a la Argentina en un concurso internacional

Por Impulso

Se trata de 3 unidades de carácter social que fueron seleccionadas entre 2.500 proyectos llegando a la instancia final por un premio de arquitectura verde.

A fin de mes se sabrá si el proyecto de investigación y desarrollo que impulsó la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Viviendas (SECOTyV) que depende del Ministerio de Infraestructura Servicios Públicos Tierra y Vivienda (MISPTyV) de la provincia de Jujuy, que consiste en la edificación de tres prototipos de unidades sociales eficientes, obtiene el premio internacional de Latinoamérica Verde, el evento de sostenibilidad más grande de la región, con sede en Quito, Ecuador.

Se trata de “Eficiencia energética en viviendas sociales”que participa en la categoría de Energías Limpias y demandó una inversión cercana a los $ 6,5 millones.

Las nuevas viviendas sociales fueron emplazadas en La Quiaca, San Pedro y San Salvador. Son prototipos con diseño bioclimático, que se adaptan a cada región de esta provincia del noroeste argentino. “Pascana” es el proyecto de la Puna, “Lapacho” en Valle y “Perla” en Las Yungas.

La arquitecta Irma Padilla, directora del proyecto, detalló que se diseñaron y construyeron “teniendo en cuenta todos los conceptos de la arquitectura sostenible bioclimática, medidas pasivas y activas de eficiencia energética, materiales ecológicos y energías renovables”.

Por esa razón, agregó, “son más eficientes que otras, porque cuentan con aislaciones en todas sus envolventes según cálculos de tramitación térmica de los materiales usados para cada zona, carpinterías de Doble Vidriado Hermético (DVH), climatización por pozo intercambiador de calor, (energía geotérmica) para climatización en invierno y verano, con muro Trombe (combina vidrio y un material oscuro que absorbe el calor para conducirlo lentamente hacia la casa)”.

Además, en las obras participaron las cooperativas de trabajo Fuerza Mayor, Futuro y La Colina, todas de Jujuy.

En zona de Puna el mejor material a usar es el adobe, por sus propiedades térmicas y de masa, en Yungas y Valle se construyeron en bloques de plástico triturado PET, con aislaciones de lana de vidrio y placas de yeso, como el cielorraso, debajo del contrapiso con plástico de 300 micrones y telgopor para darle termicidad. Tienen 40 metros cuadrados y son de un dormitorio.

Las viviendas están dirigidas a familias vulnerables inscriptas en los programas de la SECOTyV. En este caso, al ser un proyecto de investigación y desarrollo, se seleccionó a los beneficiarios por medio de un estudio social del sector de Hábitat de la secretaría, con la condición de poder acceder a la vivienda durante 5 años, y realizar auditorías mensuales. El costo es una cuota social determinada por el área de Regularización dominial.

Imágenes: Gentileza

Tags: construcción construcción sustentable Eficiencia energética en viviendas sociales jujuy medioambiente Premios Latinoamérica Verde viviendas eficientes



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman