Taos, el primer SUV fabricado en la Argentina

Por Impulso

El grupo automotriz Volkswagen inició la producción del primer vehículo utilitario deportivo que se producirá en el país.

El Taos se fabricará en la planta industrial de la localidad bonaerense de General Pacheco para ser exportado a toda la región, tras una inversión de US$ 650 millones.

El lanzamiento de la etapa de producción se realizó este viernes con la participación del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente y CEO de Volkswagen América Latina, Pablo Di Si, y Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.

El nuevo modelo se fabricará en Pacheco, donde ya se produce la pick uo Amarok, que también destina la mayor parte de su unidades al mercado externo regional.

“El objetivo principal de esta inversión era elevar el nivel tecnológico de la planta pacheco, elevar la competitividad y ponerla a la altura de los desafíos globales” explicó Di Si al referirse a la inversión para incorporar la plataforma de producción mas avanzada del grupo .

Para el directivo regional de VW, “la llegada del Taos es el reflejo de un periodo de buenos resultados para el grupo en América Latina con la mayor participación de mercado histórico en la región y par el país viene a reivindicar el ADN exportador con un producto de alto valor agregado”

Las tareas permitieron la implementación de la nueva plataforma global MQB A, considerada la mas moderna del grupo a nivel global, y una nueva planta de pintura con tecnología a base de agua única en el país que permite realizar significativos ahorros de agua y energía, además de sus bajos niveles de emisión de partículas.

Comercialmente, con el Taos Volkswagen completará una serie de nuevos modelos como Nivus, T-Cross, Tiguan y Touareg, en América latina bajo la estrategia de la “ofensiva SUV”.

Con esta nueva plataforma, la compañía asegura la sustentabilidad del negocio en el país, pudiendo incorporar a futuro más modelos a la fabricación local, aseguró la compañía.

Esta inversión se encuentra en línea con la estrategia del Grupo Volkswagen, que tiene como uno de sus objetivos principales aumentar la oferta de SUV del Grupo en el mundo junto con un proceso de regionalización de la marca.

Con esta inauguración, la compañía se encuentra muy cerca de concluir el plan de inversiones anunciados por el Grupo de más casi USD 1.000 millones para la modernización de sus dos Centros Industriales en Argentina y la renovación de sus productos, con un claro foco en la exportación.

Fuente: Télam

 

Tags: autos autos deportivos buenos aires consumo exportacion Nivus planta Gral Pacheco suv T-Cross Taos Tiguan Touareg vehículos ventas Volkswagen Volkswagen Argentina



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman