gasto público

  • Economía

Aumenta la pobreza por los consensos equivocados

La aceleración de la inflación aumenta la pobreza. No hay política compensatoria del Estado que baje la pobreza sin reducir la inflación. Lo que se necesita es cuestionar los consensos que dan sostén a las malas políticas que generan los crónicos déficits financieros y de gestión del Estado.

  • Economía

En Santa Fe hay superávit fiscal, producto de la alta inflación

Ante la crítica situación fiscal del Estado nacional, contrasta la situación fiscal de las provincias, en general, y de Santa Fe, en particular. Presentan holgados superávits fiscales. No se trata de austera administración. Es simplemente aprovechamiento de la inflación.

  • Economía

El gasto público crece muy por encima de la inflación

Las cuentas públicas en los primeros cuatro meses del año muestran un creciente desequilibrio fiscal. Mientras la recaudación varía al ritmo de la inflación, el gasto aumenta muy por encima de los precios. Con este manejo de las cuentas públicas es inevitable que siga la aceleración de la inflación.

  • Economía

Nuevo acuerdo con el FMI, ¿Podrá revertirse la historia?

Lo anunció el gobierno nacional este viernes. Otra vez se opta por una estrategia gradualista que supone que el déficit fiscal se reducirá porque la recaudación aumentará más que los gastos gracias al crecimiento de la economía. Se repite la misma inconsistencia que llevó al fracaso del acuerdo anterior.

  • Economía

El gradualismo fiscal lleva a alta inflación y estancamiento

El gobierno dijo que hay acuerdo con el FMI para un avance gradual al equilibrio fiscal, pero no en los plazos para lograrlo. Se pasa por alto que el problema argentino es la crónica propensión del Estado a gastar por encima de sus recursos. Esto no se resuelve con gradualismo sino con un ordenamiento integral del Estado

  • Economía

No hay manera de aumentar el gasto público

La vicepresidenta hizo público el enfático reclamo por un mayor incremento en el gasto público. Se puede aumentar el gasto nominal, pero no el real, porque la inflación lo licúa de manera automática. La propuesta de CFK, compartida por muchos argentinos, está en la médula de la decadencia argentina.

  • Economía

El plan del Gobierno necesita 50% de inflación

La muy alta inflación no es un efecto no deseado sino el instrumento que permite licuar el gasto público. Así se lo reduce al nivel que puede ser financiado con impuestos o con deudas. Mientras se eluda el ordenamiento integral del Estado seguirá siendo la inflación la que se haga cargo de ajustar las cuentas públicas

  • Economía

El desafío del Gobierno con sus finanzas públicas

El estancamiento de la economía de más de 10 años y el advenimiento de la “pandemia” dejaron a la luz los grandes problemas estructurales del país, y fundamentalmente el deterioro de las cuentas fiscales, siendo el origen y causa de los enormes problemas que en la actualidad tenemos en la economía real y de los negocios.

Noticias
que suman