dolar blue

  • Economía

El shock inesperado del dólar a $ 500 abre varios interrogantes

En esta última semana vino un shock inesperado que hizo que la corrección del dólar paralelo sea bastante mayor. Ahora ya se abre mucha más incertidumbre porque el valor de $500 todavía no es, en términos reales, el mayor valor que el dólar paralelo alcanzó en los últimos 2 años.

  • Economía

Proyección del “dólar informal” de cara a las elecciones

La gente se puso nerviosa porque el dólar paralelo superó la barrera de los $400. En rigor, el dólar paralelo no está subiendo, está acompañando la inflación. Con este antecedente, trazando un escenario no alarmista para la inflación, podemos intentar realizar algunas proyecciones para el dólar paralelo en las fechas claves del 2023.

  • Economía

¿Se puede esperar un “dólar paralelo” en $ 700 en finales del 2023?

Esta pregunta genera inquietud. Sería un aumento del paralelo en más del doble del valor hoy. La respuesta es que si se mantiene la política cambiaria que hoy se está aplicando el dólar paralelo alcanzará estos valores. La mala noticia no es esta. La mala noticia es que esto implica que la inflación en el 2023 será de más del 100%.

  • Economía

¿La construcción en Santa Fe, será oportunidad en el 2023?

La construcción privada en Santa Fe está abajo del nivel pre-pandemia. La razón aparente es que los materiales de la construcción se fueron a las nubes. Pero el verdadero motivo son las expectativas adversas. El 2023 puede ser una oportunidad, apuntando al 2024, porque los costos en dólares para construir están por el piso.

  • Economía

¿Vuelve el negocio de los autos usados?

En los países normales el auto es un bien de consumo y nada más. En los inflacionarios, el auto es un bien de ahorro. En aquellos con brecha cambiaria, la compra/venta de autos usados es un buen negocio. En Santa Fe parece que es uno de los que florecerá en el 2022.

Noticias
que suman