Funcionarios de Argentina y Estados Unidos coincidieron en “fortalecer la confianza” bilateral

Por Impulso

El canciller Felipe Solá mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del país del norte. Hablaron de varios temas, entre los que se destaca la deuda con el FMI.

El canciller Felipe Solá mantuvo hoy en la ciudad italiana de Matera un encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony John Blinken, con quien coincidió en “fortalecer la confianza mutua” y el “diálogo sincero” entre Buenos Aires y Washington, compartieron la “preocupación” por la situación en Nicaragua y la necesidad de avanzar en forma conjunta en los desafíos regionales y globales.

Solá arribó a la ciudad de Matera para participar de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores y Desarrollo del G20 y, en ese marco, se reunió con Blinken.

En la reunión de trabajo que se extendió por más de 40 minutos, ambos funcionarios repasaron además distintos aspectos de la agenda bilateral, hablaron de la renegociación de la deuda argentina con el FMI y remarcaron las coincidencias entre las administraciones de Alberto Fernández y Joe Biden, en materia de cambio climático.

En un clima cordial y constructivo, Solá y Blinken acordaron la necesidad de “fortalecer la confianza mutua, seguir manteniendo un diálogo sincero en todos los temas comunes -incluso en aquellos donde sus gobiernos no piensan igual- y poder avanzar en los desafíos regionales y globales“, informó el Palacio San Martín en un comunicado.

Los cancilleres dialogaron sobre la agenda contra el cambio climático y recordaron de manera positiva la participación del presidente Alberto Fernández, invitado por Biden, en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, organizada en abril por Estados Unidos.

Blinken destacó el “compromiso y liderazgo” argentino en la materia, de cara a la próxima COP 26, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, indicó la Cancillería argentina.

Télam

Tags: Antony John Blinken Argentina confianza mutua Estados Unidos felipe sola



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman