Según una encuesta se espera una elección competitiva en Santa Fe

Por Impulso

La consultora Aresco confirmó la "apatía y la poca disposición de los ciudadanos a contestar encuestas" de todas maneras pronosticó unas reñidas PASO. El rol de Perotti y el de Cristina Kirchner en la elección. ¿Cómo juega la Pandemia?.

Ante una elección difícil de pronosticar, el encuestador y especialista en opinión pública Federico Aurelio, titular de la consultora Aresco, recibió a Telam y compartió sus investigaciones sobre los distritos clave, donde el próximo domingo se dirime buena parte del rumbo político.

-¿Cómo resuelve Aresco el desafío de hacer encuestas en pandemia, donde se desaconseja el contacto cara a cara?

-Lo que hacemos es complementar las investigaciones con todas las tecnologías posibles: teléfonos móviles, llamados con operador humano y no sólo con máquinas y redes sociales. Pero nada resuelve la apatía y la poca disposición de los ciudadanos a contestar encuestas.

-Santa Fe, uno de los distritos grandes, presenta una interna sorpresiva en el FdT, ¿qué le dicen sus números?

Estamos viendo por ahora una diferencia a favor a Juntos por Cambio en Santa Fe, a su vez, también una ventaja, algo menor, de la lista de Marcelo Lewandoski, Marilin Sacnun y Omar Perotti por sobre Agustín Rossi y Alejandra Rodenas. Aunque, tanto en Santa como en el resto del país, es muy importante cómo se pregunta.

Formas de preguntar

-Una cosa es preguntar por Lewandoski–Sacnun y otra pregunta muy distinta referir a que “es la lista que apoyan Perotti, como candidato suplente a senador, Alberto y Cristina” o no mencionar esa situación en la pregunta. Porque el elector no muy informado, que es la mayoría, cuando coloque la papeleta en la urna no va a encontrar la cara de Alberto Fernández ni la de Cristina Kirchner.

-¿La presencia de Perotti en el voto como incide?

-Hasta la confirmación de Perotti como candidato suplente, la realidad era que nadie le ganaba una interna a Agustín Rossi en la provincia. El único que podía enfrentarlo con chances de éxito, y con el dispositivo provincial detrás, es el gobernador. Y es lo que sucedió. La presencia preponderante de Perotti en el voto, con afiches con fotos suyas de igual tamaño que la de los candidatos titulares, claramente beneficia a esa opción electoral en la interna del Frente de Todos en Santa Fe.

-¿Cómo analiza el rol de Cristina Kirchner en el proceso electoral?

-En el contexto de las PASO, Cristina es la líder. Con 30 o 40 puntos según sea el distrito, Cristina puede ayudar el FdT en las PASO. Después, en la general, su figura, si es excluyente, podría colocar un techo electoral.

-¿Cuáles son los argumentos con los que el FdT lograría conservar gran parte de los votos de octubre de 2019?

-Es un tiempo de compás de espera. Hay insatisfacción, pero un sector entiende que las cosas van a mejorar pronto. Pensemos en 2017 y el macrismo. Lo bancaron en esa elección, pero a los tres meses se le había revertido el apoyo popular.

-La pandemia deterioró indicadores sociales, que empiezan a recuperarse. ¿Qué disposición o interés ve ante las elecciones, o se mantiene en los niveles habituales de otros años?

-Domina un clima de apatía y desconocimiento importante en amplios sectores de la población. Muchos no tienen ni idea de los candidatos ni con precisión que pretende representar cada uno. ¿Cuántos santafesinos sabrán que Lewandowski – Sacnun son los candidatos que apoya el gobierno provincial de Omar Perotti y que a su vez también los apoyan Alberto y Cristina? ¿Y cuántos sabrán que Agustín Rossi, que siempre se identificó con la figura de Cristina, ahora desafía el armado de lista que avala la propia vicepresidenta? Determinar el resultado de una interna relativamente ajustada es siempre complejo, porque los votos “valen doble”, en sentido de que si migra un voto de una lista a la otra duplica su efecto.

LOS NÚMEOS

En Santa Fe, en síntesis, vemos una ventaja de 4 a 5 puntos para la lista de Perotti por sobre la de Rossi: entre ambos y proyectando bastante los indecisos, llegarían a 32 puntos. Aunque hoy estaría perdiendo Santa Fe ante Juntos por el Cambio.

 

Según la Consultora Aresco en Santa Fe Juntos por el Cambio obtendría el 36.4% de las preferencias generales y entre ellos la lista liderada por Federico Angelini y Amalia Granata se quedaría con la victoria por 12.2% frente a la liderada por Carolina Losada y Mario Barleta con el 10.1%; luego se ubicarían Maximiliano Pullaro y Gabriel Chumpitaz con 7.9% y José Corral y Roy López Molina con el 6.2%.

El Frente de Todos se quedaría con el segundo lugar con un total de 32.1%. En el desglose de la interna la lista de Marcelo Lewandoski y María de los Ángeles Sacnum obtendrían el 20.3% (serían los más votados) y Agustín Rossi junto a Alejandra Rodenas el 11.8%.

El Frente Amplio Progresista, otrora gobierno provincial, queda relegado a un tercer lugar con un 17.3% total. En esta interna vence la lista de Clara García y Mónica Fein con 9.8% mientras que Rubén Giustiniani y María Eugenia Schmuck lograrían sumar el 7.5% de las preferencias.

En otros distritos

El FdT, luego de la provincia de Buenos Aires, alcanzará su segundo mejor resultado de la zona central del país.

En tanto que en Mendoza, Córdoba, Entre Ríos y CABA tendrá una derrota el oficialismo nacional.

 

Fuente: Télam

Tags: Agustín Rossi Amalia Granata Aresco Carolina Losada CFK clara garcia Cristina Kirchner Diputados Elecciones elecciones 2021 elecciones legislativas encuesta Federico Angelini Federico Aurelio Frente de Todos José Corral juntos por el cambio lopez molina Marcelo Lewandoski maria eugenia schmuck Mario Barletta monica fein Omar Perotti politca política Ruben Giustiniani Santa Fe senadores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman