Por Impulso

Durante este jueves, se puso en marca el nuevo Centro de Monitoreo Rosario, el cual incorporó tecnología, cámaras, analítica y georeferencia. En este lugar, ya se observan las primeras cámaras instaladas con inteligencia artificial. En conferencia de prensa, el intendente Pablo Javkin manifestó: “Teníamos un sistema vinculado al SUA que era el que nos permitía monitorear […]

Durante este jueves, se puso en marca el nuevo Centro de Monitoreo Rosario, el cual incorporó tecnología, cámaras, analítica y georeferencia. En este lugar, ya se observan las primeras cámaras instaladas con inteligencia artificial.

En conferencia de prensa, el intendente Pablo Javkin manifestó: “Teníamos un sistema vinculado al SUA que era el que nos permitía monitorear la ciudad, lo que tenemos ahora es un sistema de monitoreo que incorpora varias cosas fundamentales”.

“En primer lugar, la están funcionando tal cual lo habíamos planteado, las primeras cámaras que incluyen toda la tecnología de reconocimiento de rostro. Es un registro de lo que sucede en la ciudad con inteligencia artificial. Además de los operadores que ven aquí, el propio software va reconociendo lo que va pidiendo el sistema”, contó.

Además, agregó: “Todo esto está vinculado en forma directa por servicio al 911 y no solo por operador. La Policía tiene a disposición todo lo que registramos lo que sucede en la ciudad para operar en materia de la prevención policial”.

“Lo segundo que también vamos a tener integrado acá son las paradas seguras. Estamos instalando la primera hoy en Rouillón y Segui y vamos a instalar 10 más en las próximas semanas. Las paradas seguras de colectivo tienen botón de pánico, un sistema de alerta, las cámaras también se integran a la red de las 600 cámaras con inteligencia artificial que se suman a las cámaras que ya teníamos”, sostuvo.

En este sentido, el intendente Javkin manifestó: “Esto nos va a permitir integrar también lo que van captando las cámaras comunitarias”. Por su parte, agregó que toda la flota municipal también van a estar geolocalizados. “Vamos a poder ver que tipo de intervención podemos tener cercana al lugar de un hecho a partir de la georeferencia“, sintetizó.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman