Santa Fe: comenzaron las paritarias con los gremios de la administración central

Por Impulso

En el primer encuentro, realizado en Casa de Gobierno, se acordó el marco de las conversaciones que se desarrollarán durante los próximos días.

Los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, y de Economía, Walter Agosto, encabezaron este jueves la primera reunión paritaria de 2022 con los representantes de los gremios de la administración central, ATE y UPCN.

Al término de la reunión, Pusineri realizó una evaluación del intercambio mantenido: “En primer lugar, queremos reivindicar y destacar que todos hemos coincidido en que el ámbito paritario es el propicio donde expresar los intereses, derechos y aspiraciones de las y los trabajadores en general, y de la administración pública en particular. Es un ámbito común que compartimos y que queremos destacar”.

En segundo lugar, estamos dando cumplimiento con el compromiso asumido a fines del 2021 de encontrarnos en el mes de febrero para iniciar el diálogo con los gremios acerca de distintos aspectos que hacen a las condiciones de trabajo de los empleados del Estado provincial. Por último, valorar el trabajo de empezar a discutir cuestiones salariales y no salariales, que esperamos ir resolviendo a la brevedad”, detalló el ministro.

A continuación, Pusineri precisó que “en este sentido hemos acordado declararnos en estado de conversación o sesión permanente a fin de alcanzar los mejores acuerdos posibles, tal como sucedió ayer con el sector docente. Esto significa que, ni bien tengamos algún avance respecto de las cuestiones a tratar, vamos a ir formulando las ofertas y expresando las miradas que, tanto el Estado como los gremios tienen sobre los mismos”.

Respecto de la cuestión salarial, el ministro manifestó que “en este momento estamos atentos a lo que sucede a nivel nacional con la paritaria docente que continúa en discusión, ya que su resultado marca una expectativa para todo este 2022, no solamente en lo que se refiere estrictamente al salario docente, sino a los ingresos en general. Sabemos que, además de Santa Fe, muchas otras provincias están expectantes de esta negociación”.

De encuentro, realizado en Casa Gris, participaron también los secretarios generales de UPCN, Jorge Molina; y ATE, Jorge Hoffman; el secretario Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Guillermo Mateo; el subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, José Puccio; y miembros de las Comisiones Directivas de ambos sindicatos

La apertura de reuniones paritarias continuará el viernes 18 de febrero con representantes sindicales del sector de la salud, con quienes se espera convenir la misma dinámica de funcionamiento.

Tags: ate gremios de la administración central paritaria Santa Fe UPCN



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman