San Lorenzo busca participar activamente en nuevo diseño de la Hidrovía

Por Impulso

Los sectores fluviales acordaron además que el consejero representante de Santa Fe sea designado por el Foro de Ciudades Portuarias.

Las autoridades de la ciudad santafesina de San Lorenzo participaron este miércoles de una reunión con actores locales del sector fluvial, en la que expusieron la intención del municipio de participar activamente del nuevo diseño de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Durante el encuentro, que presidió el intendente local, Leonardo Raimundo, los sectores fluviales acordaron además que el consejero representante de Santa Fe sea designado por el Foro de Ciudades Portuarias.

En la reunión, “San Lorenzo dejó expuesta su intención de desempeñar un rol protagónico acorde a su aporte productivo a la economía nacional”, remarcó Raimundo.

Del encuentro, participaron autoridades del municipio local, representantes de empresas, sindicatos, agencias marítimas e instituciones.

El secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral, destacó en la oportunidad la trascendencia del Complejo San Lorenzo a nivel internacional.

“Según un informe de la Bolsa de Rosario, es el primero en exportaciones del mundo, seguido por el de Nueva Orleans, en Estados Unidos, y el de Santos, en Brasil”, subrayó Cabral.

Al referirse al anuncio realizado el 28 de agosto último por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el intendente Raimundo dijo que la medida “planteó un esfuerzo de federalización del sistema hidroviario y dar participación a los entes provinciales ribereños en lo que debería ser la cogestión de este sistema”.

“Si la idea es federalizar, acá está el interior federal; si la idea es darles espacio a los trabajadores, a las empresas, a quienes saben, acá están. Estamos hablando de la ciudad que alberga a la principal aduana de la Argentina”, subrayó Raimundo

Fuente: Télam

Tags: Hidrovía Leonardo Raimundo San Lorenzo Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman