Rusia presiona a la OTAN: piden que dejan de entregarle armas a Ucrania

Por Impulso

Serguei Lavrov afirmó que un flujo continuo material bélico ingresa a la zona de conflicto través de Polonia y de otros países que integran la alianza militar occidental.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, llamó este viernes a la OTAN y Estados Unidos a dejar de enviar armas a Ucrania si realmente les interesa resolver la crisis entre ambos países, en guerra desde el 24 de febrero último.

En una entrevista publicada este sábado por la agencia de noticias estatal china Xinhua, Lavrov afirmó que la ofensiva rusa en Ucrania se desarrolla “conforme los planes”.

“Un flujo continuo de armas de todo tipo ingresa a Ucrania a través de Polonia y de otros países de la OTAN”, lamentó Lavrov.

“Si Estados Unidos y la OTAN realmente están interesados en resolver la crisis ucraniana, lo primero que deben hacer es despertar y dejar de enviar armas y municiones al régimen de Kiev“, agregó el jefe diplomático ruso, según la agencia AFP.

Unos 40 países se reunieron el martes en Alemania para coordinar una aceleración de los suministros de equipos militares reclamados por Kiev.

Estados Unidos y Ucrania aseguran que ha habido atrasos en la ofensiva rusa en la región esteña del Donbass, cuya conquista total se ha vuelto prioridad para Moscú, pero Lavrov sostuvo que los avances rusos marchan como estaba previsto.

“La operación militar especial que inició el 24 de febrero se está desarrollando en estricta conformidad con el plan. Todos los objetivos de la operación militar especial serán alcanzados a pesar de la obstrucción de nuestros adversarios”, aseguró.

El 24 de febrero Rusia lanzó una ofensiva militar en Ucrania bajo la justificación de que el Gobierno de Kiev venía cometiendo crímenes contra los habitantes de dos provincias rusoparlantes en la región del Donbass a las que, previamente, Moscú había reconocido como Estados independientes.

El reclamo del Kremlin incluye la violación por parte de Ucrania de los Acuerdos de Paz de Minsk, de 2014 y 2015, que obligaban a Kiev a darle a esas dos provincias -Lugansk y Donetsk, que en sendos referendos votaron por separarse de Ucrania- autonomía y posibilidades de elegir sus propias autoridades regionales.

Ucrania, en cambio, afirma que con la operación militar Rusia pretende arrasar con la cultura y la historia ucraniana, y derrocar al presidente Volodomir Zelenski para promover que llegue al poder un dirigente cercano a Moscú.

Fuente: Télam

Tags: armas guerra OTAN Rusia Ucrania



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Rosario

Bertas Pizza: el sabor de Nueva York en Refinería

Para quienes buscan disfrutar de una auténtica experiencia culinaria estilo Nueva York, Bertas Pizzería es el lugar ideal. Ubicada en el corazón de Refinería, esta pizzería combina el encanto urbano con un menú irresistible que destaca por su sabor y calidad.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

  • Información General

Las claves para entender qué necesita tu cuerpo antes y después del ejercicio

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo necesita una serie de nutrientes para rendir al máximo y recuperarse adecuadamente después de la actividad. Conocer las necesidades de tu cuerpo antes y después de hacer ejercicio es esencial para evitar el agotamiento y maximizar los resultados. En este artículo, exploraremos lo que tu cuerpo requiere para mantenerse energizado durante la actividad física y cómo facilitar una recuperación adecuada.

Noticias
que suman