Roy López Molina encabezará una lista a diputados nacionales de JxC

Por Impulso

El actual concejal de Rosario dijo: "Vamos a defender a Santa Fe del kirchnerismo". Será acompañado por Lucila Lehmann y José Corral que buscará ingresar al Senado.

El concejal rosarino de Juntos por el Cambio, Roy López Molina confirmó que encabezará la lista de precandidatos en el espacio “Vamos Juntos” y de esta manera acompañará a José Corral, que tiene la aspiración de ocupar una banca en el Senado.

“Aceptamos el desafío de competir dentro de Juntos por el Cambio, conformando un equipo con el radicalismo, la Coalición Cívica y el PRO, donde en ese proyecto José Corral es nuestro candidato a senador y con Lucila Lehmann vamos a encabezar la lista de diputados nacionales con el objetivo principal de llevar al Congreso de la Nación equilibrios hasta el 2023”, expresó el dirigente.

Para López Molina, “es el ámbito para defender a la República, la democracia y la libertad para que la Argentina tenga un horizonte de futuro. Ante la carencia actual de dirigentes comprometidos, vamos a llevar la agenda real de los santafesinos y santafesinas”.

“El Kirchnerismo pone en riesgo a Santa Fe”

“La visión extremadamente unitaria del kirchnerismo desconoce la potencialidad de nuestra provincia y la pone en riesgo. La decisión del cierre de las exportaciones es un golpe directo a nuestra economía y la postergación en la lucha contra el narcotráfico generó el rebrote de la violencia e inseguridad”, consideró Roy López Molina.

“La hidrovía también es una discusión estructural y estratégica por los próximos 50 años de nuestro país donde Santa Fe por su ubicación clave también tiene una participación directa y allí el kirchnerismo vuelve con una idea de estatización que puede generar más costos para la producción y nichos de corrupción”, cuestionó el dirigente rosarino.

Junto a José Corral y Lucila Lehmann

“Somos la propuesta más representativa de Juntos por el Cambio porque es el único proyecto que tiene a las tres fuerzas principales: al radicalismo con José (Corral), a la Coalición Cívica con Lucila (Lehmann)” y en mi caso, desde el PRO, “tomando el ejemplo de Horacio Rodríguez Larreta en gestión y de Patricia Bullrich en seguridad, como lo hicimos para poner en valor la tarea de Mauricio Macri”, expresó el rosarino.

“En este escenario, una PASO con reglas del juego claras, sin agresiones innecesarias, va a fortalecer al espacio”, agregó López Molina.

Al mismo tiempo el edil se diferenció de las otras listas: “El nuestro no es un proyecto conformado para una elección sino un proyecto político, en el que además combinamos conocimiento de la provincia y experiencia de gestión, porque los 8 años de José Corral en la ciudad de Santa Fe son un valor agregado”.

“Es un proyecto que además siempre se ha manifestado clara y abiertamente en contra de cualquier compromiso con las mafias que han llenado de droga a la provincia de Santa Fe. Hay que tomar decisiones ahora porque en 2023 nos jugamos el futuro del país”, concluyó.

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: coalicion civica Diputados Elecciones elecciones legislativas José Corral kirchnerismo legislación Lucila Lehmann paso política pro radical Rosario Roy Lopez Molina Santa Fe senadores ucr



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman