* Rosgan * cumplió un año y proyecta sumar un cuarto día de operatoria

Por Impulso

Ya hubo conversaciones con futuros jugadores del norte del país y Bahía Blanca. Se pusieron a la venta 22 cabezas de ganado

Este miércoles por la tarde el Mercado Ganadero Televisado de Rosario (Rosgan) vendió más de 5 mil cabezas de ganado en su primer día de operatoria en la Bolsa de Comercio de Rosario.

En el marco de los festejos por su primer aniversario, Rosgan comercializó a 4,02 pesos promedio por kilo vivo de terneros, mientras que los novillos y la hacienda de faena se pagaron 3,77 y 2,49 pesos respectivamente.

En diálogo exclusivo con IMPULSO, el Presidente de Rosgan, Raúl Meroi realizó un balance del primer año de actividad y adelantó que sumarán una cuarta jornada de operatoria.

“El plan de negocios nos sorprendió gratamente. Comenzamos con pocos socios y felizmente se sumaron nuevos que empujaron la actividad y generaron un mercado que hoy es referencia a nivel nacional”, agregó el presidente.

Por su parte, en cuanto al aporte de la Bolsa de Comercio para el posicionamiento del mercado ganadero, Meroi apuntó: “Con mucho esfuerzo la bolsa logró amalgamar a los socios y potenciar las relaciones comerciales. Esto nos hace pensar que la tendencia será creciente y solidificará este nuevo mercado de la Bolsa de Comercio de Rosario”.

Vale recordar que se llegó al día del remate aniversario con un total de 120.365 animales vendidos, lo que representa un 20% más de cabezas de las 100.000 que se habían fijado en el plan de negocios inicial. Al respecto Meroi, opinó: “Como se trata de un mercado televisado y con una penetración geográfica muy importante el abanico de compradores se amplía y esto redunda en mejores precios. Los números muestran que estamos entre $0,20 a $0,30 por encima de los valores que se pagan en los remates tradicionales”.

Por otra parte, debido al crecimiento del mercado, el presidente de Rosgan dijo que sin duda se han transformado en un mercado de referencia a nivel nacional y que todos los jugadores esperan el evento para tomar posiciones en el mercado, a lo que adelantó: “Estoy en condiciones de afirmar que así como este año agregamos un tercer día, en 2010 incorporaremos un cuarto”.

Por último, Meroi adelantó que para el año entrante el mercado sumará nuevos socios. “Estamos hablando con distintas firmas del norte del país y de Bahía Blanca, no podemos dar nombres pero seguro que se sumarán nuevos actores a este emprendimiento”.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman