Reunión cumbre entre los intendentes de * Rosario y Santa Fe *

Por Impulso

Miguel Lifschitz y Mario Barletta mantuvieron un encuentro este viernes en el que analizaron las perspectivas para 2010 y los planes de obras para ambas ciudades

Futuro político, reforma fiscal, planes de obras y finanzas municipales, fueron algunos de los temas tratados por los intendentes de Rosario y Santa Fe, Miguel Lifschitz y Mario Barletta, durante un encuentro que mantuvieron, este viernes en el Palacio Municipal de la capital santafesina.

“Puntualmente conversamos sobre cómo afrontar el año 2010 frente a las distintas demandas; los planes de obras que tenemos en las dos ciudades; cómo garantizar el servicio público, teniendo en cuenta, por lo menos en los casos de Rosario, que la demanda social ha crecido y esto nos compromete también a dar mejores respuestas”, detalló Lifschitz.

“Estamos aguardando alguna definición en el ámbito provincial respecto de modificaciones tributarias que puedan impactar positivamente sobre los municipios. La verdad es que las finanzas municipales están muy ajustadas y seguramente vamos a necesitar de algún apoyo tanto a nivel provincial como a nivel nacional”, indicó el primer mandatario rosarino. Y agregó: “El Gobierno provincial y la Legislatura tendrán que procurar propuestas para que los sectores mínimos o medios tengan el menor impacto posible. Que tenga un criterio de equidad tributaria y que de alguna manera refuerce las finanzas provinciales y también los municipios de la Provincia”.

Lo que viene
Teniendo en cuenta los resultados que tuvo el Frente Progresista Cívico y Social en toda la provincia durante las últimas elecciones, el intendente Barletta evaluó que “hay una responsabilidad que debemos asumir en torno a un fortalecimiento del Frente en toda la provincia. Hay que trabajar en estos dos años, priorizando las responsabilidades que cada uno tiene en su ciudad, pero trabajando juntos porque el Frente Progresista debe seguir consolidando su estrategia para hacer posible el 2011. Esperamos que gobernando la provincia, Rosario, Santa Fe, y muchas otras localidades, logremos ratificar el rumbo de cambio que se está dando a nivel provincial”.

Transporte
Con respecto a uno de los temas principales en las agendas de ambas ciudades, como es el transporte, Barletta dijo que “ese es un punto que también nos ha unido a los intendentes de muchas ciudades. Este año nos hemos reunido en Buenos Aires, atendiendo a una convocatoria que realizó el intendente de Rosario, de la que además participaron los intendentes de Córdoba y de Mar del Plata, porque compartimos la enorme preocupación de que incluso hubiera una disminución en los subsidios para el transporte. No se dio, pero tampoco se corrigió la equidad que planteamos. Por lo tanto, en Mar del Plata firmamos un acuerdo para trabajar en forma conjunta. Ahora, juntos, creemos que vamos a tener mejores condiciones para enfrentar esta situación y seguir reclamando al Estado Nacional que procure un mayor equilibrio en la distribución de los recursos”.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman