RETROLÍMPICO: Pascual Perez se trajo el oro en su primer viaje a Europa

Por Impulso

Fue la gran sorpresa de la disciplina en los Juegos de Londres de 1948 y después se confirmaría como crack al ser el primer boxeador argentino en ganar un título mundial profesional.

En los Juegos Olímpicos de Londres 1948 el equipo de boxeo aportó tres de las siete medallas obtenidas por la delegación argentina, dos de ellas de oro y una de bronce, y un diploma olímpico.

En las tablas generales del deporte, la Argentina salió 2º en el medallero y 3º en la tabla de puntaje. Con el “diario del lunes” se puede decir que tuvieron una performance histórica ya que sería la última vez que el boxeo olímpico lograría medallas de oro para el país.

Y allí estaba el jóven Pascual Pérez, con 22 años, para ganar la medalla de oro en la categoría peso mosca (hasta 51 kilos).

Pérez, quien pocos años después ganaría el primer título profesional de boxeo para la Argentina y se volvería uno de los grandes boxeadores de todos los tiempos, no había aún combatido nunca fuera de Sudamérica y aunque sus antecedentes eran respetados, el favorito para ganar la dorada en su categoría era el español Luís Martínez Zapata, campeón europeo.

Pérez enfrentó en combate inicial (1/16 de final) al filipino Ricardo Adolfo, venciendo por RSC (detención del combate por el referí6) en el segundo asalto en octavos de final enfrentó al sudafricano Desmond Williams, a quien también venció por la misma vía. En cuartos de final derrotó por puntos al belga Alex Bollaert y en semifinales al checo František Majdloch.

LA DEFINICIÓN Y LA GLORIA, NO SIN UN SUSTO

En la final, Pérez debió enfrentar al italiano Spartaco Bandinelli (28 años), quien había dado la sorpresa al vencer en cuartos de final al favorito Martínez Zapata.

Ya en el primer asalto, Pascual Pérez impuso su estilo agresivo, conteniendo la ofensiva inicial del italiano, para hacerlo retroceder con una sucesión de golpes, entre ellos una fuerte derecha recta que lo sentó sobre la segunda cuerda en el instante en que finalizaba el round.

El segundo asalto fue muy intenso, mostrando a Bandinelli en franco plan de recuperar puntos y a Pérez respondiendo golpe por golpe, utilizando su mayor movilidad para sumar puntos con su mano de derecha, aprovechando la tendencia del italiano a usar el guante abierto.

En el tercer asalto Pérez se mostró ofensivo desde el inicio “con una sucesión de directos de izquierda y derecha que llegaron a la cara de Bandinelli”; luego, el argentino detuvo el contraataque del italiano con un uppercup para terminar los contendientes en el centro del ring intercambiando golpes.

Finalmente el argentino fue declarado ganador por puntos del jurado.

El hecho curioso

Pascual Pérez fue descalificado por los organizadores, al momento de registrarse, aduciendo que excedía el tope del peso mosca, debido a que fue confundido con su compañero de equipo, Arnoldo Parés, perteneciente a la categoría peso gallo (hasta 54 kg). Luego de aclarada la confusión, la descalificación fue dejada sin efecto.

Recibido con honores en Mendoza

El campeón olímpico fue recibido como un héroe en Mendoza, donde el parlamento provincial le obsequió una casa y le brindó un empleo. Notablemente, en el torneo realizado para seleccionar a los boxeadores argentinos para los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, Pérez perdió en una discutida decisión de los jurados, con Francisco Calvagno, quedando eliminado.

 

Tags: Argentina Box boxeo campeon historia juegos olimpicos londres 1948 oro PASCUAL PEREZ peso mosca recuerdos retro Tokio 2020 vintage



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman