Reino Unido amplía financiación para responder ante catástrofes climáticas

Por Impulso

La ayuda económica será destinada a los países en desarrollo, con el objetivo de que puedan prepararse ante posibles desastres climáticos.

El Gobierno británico anunció que sumará 12 millones de libras (16,9 millones de dólares) a la ayuda que brinda a los países en desarrollo para prepararse y responder mejor a las catástrofes, incluidas las relacionadas con el cambio climático.

Esto forma parte de un paquete más amplio de 48 millones de libras (67,8 millones de dólares) de apoyo a la lucha contra el cambio climático anunciado por el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab a principios de este año.

Los fondos se destinarán a la red Start para que las organizaciones benéficas den una respuesta rápida a crisis como sequías e inundaciones.

Mientras que otros 8 millones de libras (11,3 millones de dólares) se destinarán al Centro de Protección de Catástrofes para ayudar a los países vulnerables al clima a hacer frente a crisis tales como los fenómenos meteorológicos extremos causados por el cambio climático y las pandemias.

La ministra de Estado de Negocios, Energía y Crecimiento Limpio del Reino Unido, Anne Marie Trevelyan, instó a la comunidad internacional a apoyar a los países vulnerables para que se preparen mejor y prevengan los desastres.

Reino Unido será organizador de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26), que se celebrará en Glasgow del 1 al 12 de noviembre de 2021.

A medida que los desastres relacionados con el clima aumentan en fuerza y frecuencia, debemos tomar medidas para prepararnos mejor y prevenirlos, para salvar vidas, proteger los medios de subsistencia y reducir el sufrimiento“, dijo Trevelyan en una reunión de la Asociación de Acción Temprana Informada por el Riesgo (REAP).

Télam

Tags: apoyo catastrofes climaticas desastres economico financiación Reino Unido



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman