Quién es Juan Grabois, el dirigente que prometió derrame de sangre en las calles

Por Impulso

Grabois nació el 23 de mayo de 1983 en San Isidro, provincia de Buenos Aires y es hijo del histórico militante peronista Roberto "Pajarito" Grabois, fundador del Frente Estudiantil Nacional.

Juan Grabois, dirigente social de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) convocó, junto a otras organizaciones, a una movilización en Buenos Aires donde se destacó por la dureza de su discurso y prometió “dejar su sangre en la calle para que no siga habiendo hambre en el país”. 

[videopress mUk3pJ8h]

Asimismo, apuntó contra Cristina Fernández de Kirchner mencionado que el problema de ella (presunta persecución judicial) no es el mismo que el de los trabajadores (la miseria). En otro orden de cosas, criticó duramente a Alberto Fernández, al que le recordó, que lo pusieron ahí para que no haya más pobreza y no para que aumente.

Grabois nació el 23 de mayo de 1983 en San Isidro, provincia de Buenos Aires y es hijo del histórico militante peronista Roberto “Pajarito” Grabois, fundador del Frente Estudiantil Nacional y parte de la agrupación “Guardia de Hierro” donde tuvo contactos con Jorge Bergoglio, actual Papa Francisco.

La mamá de Grabois es Olga Gismondi, pediatra recibida en la Universidad Católica Argentina de Córdoba. Juan estudió en el exclusivo colegio Godspell en Tortugitas y en 2009 se recibió de licenciado en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Quilmes y al otro año de abogado en la Universidad de Buenos Aires. Hasta 2019, fue jefe de Trabajos Prácticos de la materia Teoría del Estado en la Facultad de Derecho (UBA).

Entre 2014 y 2016, se radicó en San Martín de los Andes donde se unió a la causa mapuche y apoyó a los ambientalistas de la Patagonia. Tras regresar del sur, se radicó en la localidad de Villa Adelina donde se instaló con su mujer y sus 3 hijos.

En 2016, Grabois fue nombrado Asesor del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz en el Vaticano y mantiene una cercana relación con el Papa Francisco. Desde 2002 lidera el Movimiento de los Trabajadores Excluidos donde defendió a los cartoneros y denunció persecución policial. Asimismo, participó de la Ley de Basura Cero en la Ciudad de Buenos Aires donde se incluyó la creación de jardines de infantes para los hijos de los cartoneros. La intención fue eliminar el trabajo infantil.

En el año 2011, se creó la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) que reagrupó a varias organizaciones de cartoneros, artesanos, vendedores ambulantes y trabajadores de la economía popular. Desde allí, Grabois comenzó a tomar mayor relevancia y cómo abogado defendió a la Organización Barrial Tupac Amaru cuya máxima referencia es la dirigente jujeña es Milagro Sala.

Grabois escribió tres libros: La Clase Peligrosa (2018), La Clase Peligrosa relatos, también de 2018 y en el 2019 publicó Los Siete Pecados Argentinos. Ha participado de varias tomas de tierras, entre las que se destacó la de octubre en 2020 cuando en la provincia de Entre Ríos apoyó a Dolores Etchevehere, quién tomó un campo familiar tras la pelea con miembros de su familia. La Justicia ordenó el desalojo y Grabois con sus militantes tuvieron que retirarse de la propiedad de los Etchevehere.

Políticamente, salió a “bancar” a Cristina Fernández de Kirchner cuando concurrió como imputada por primera vez a Comodoro Py en 2016 y en 2018 creó el Frente Patria Grande que ingresó al Frente de Todos para militar por la fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones de 2019.

Luego de dar el discurso donde prometió “derramamiento de sangre”, Grabois fue a un programa de C5N donde en un tono más sereno, afirmó: “Prefiero decir estas cosas ahora y no lamentarme cuando empiecen los saqueos”.

Vale destacar que que el Código Penal en su Art. 209: “El que públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución, será reprimido por la sola instigación, con prisión de dos a seis años según la gravedad del daño”.

 

 



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman