Primera foto oficial del * Chevrolet Ágile *

Por Impulso

El gran lanzamiento del año de GM, que será fabricado en su planta de Rosario, fue develado on line en un website desarrollado especialmente para promocionar el auto

Finalmente hoy viernes se dio a conocer la primera imagen oficial del Chevrolet Agile, el vehículo con el que General Motors, tiene grandes esperanzas de conquistar el mercado argentino y mundial.

General Motors habilitó un sitio en Internet para ir promocionando el modelo: www.elnuevochevrolet.com. Los interesados pueden registrarse para recibir vía e-mail toda la información actualizada acerca del nuevo Chevrolet que llegará a las calles locales antes de que termine 2009. Allí se dio a conocer la primera foto oficial del Ágile.

El lanzamiento del Chevrolet Ágile previsto para el último trimestre de 2009, fue concebido desde el inicio para satisfacer las necesidades de un auto compacto, versátil y con gran diseño.

La palabra Ágile (que significa ágil en varios idiomas) representa la perfecta combinación entre balance, resistencia, velocidad y coordinación.

Según el gerente de Marketing de GM Argentina, Pablo Ramos, “ÁGILE es el símbolo de los nuevos vehículos Chevrolet; implica rapidez, dinamismo y flexibilidad, cualidades propias de una nueva GM que está naciendo”.

El Ágile cuenta con la nueva identidad visual de Chevrolet, con dos entradas bien marcadas en el frente que convergen en el logo dorado de la marca. Internamente, una alta percepción de calidad con un diseño innovador le confieren modernidad mientras que en el panel confluye una perfecta armonización de sus instrumentales.

El nuevo vehículo se fabricará en el Complejo Automotor General Motors de Rosario y será exportado inicialmente a Brasil, Paraguay y Uruguay. Dicho complejo fabrica actualmente vehículos Chevrolet en dos turnos de producción y emplea a más de 2000 personas.

“Nuestra Planta en Rosario está transformándose para la llegada del Ágile. Ya instalamos nuevos robots y hemos dado capacitación a nuestros operadores a fin de iniciar de manera exitosa la producción de este modelo en el país”, comentó Miguel Peinador García, director de Manufactura de GM Argentina.

Este modelo perfecciona el espacio interior en comparación con un hatchback convencional. “El Ágile va más allá de un hatchback tradicional. Nuestra tarea era realizar un vehículo para un cliente exigente. Gran diseño, espacio interior y un aspecto de crossover, es decir, un auto que ‘transpire’ versatilidad para atraer diferentes clientes desde un público urbano hasta un surfista o aquel que adora el campo”, afirmó Carlos Barba, director general de Diseño de GM Mercosur. “Es un auto lleno de juventud y con un diseño que va a sorprender”, acotó.

A partir de una arquitectura destinada inicialmente para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, el Chevrolet Ágile, es el primer vehículo de la plataforma viva, 100% desarrollada en el Centro de Diseño de GM Mercosur.

El Ágile llega para complementar la línea Chevrolet actualmente conformada por los modelos Corsa, Spark, Aveo, Astra, Meriva, Vectra, Zafira, Blazer, Captiva, S10 y Corvette.

Nuevo modelo, nuevos conocimientos La llegada del Chevrolet Ágile viene acompañada con un intenso proceso de capacitación en Planta Rosario. Más de 6.500 horas fueron dictadas a la fecha.

La implementación del Proyecto Viva en el Complejo Automotor de General Motors Rosario para la producción del Chevrolet Ágile ha incluido un amplio cronograma de capacitación para los empleados de la planta, con el fin de asegurar la calidad del vehículo y la seguridad de los empleados que trabajarán en la nueva línea de producción.

Inclusive, se han destinado dos de los 59 nuevos robots instalados recientemente en la planta, específicamente al entrenamiento del personal encargado de su cuidado. Tanto esta capacitación como la destinada a los operadores fueron realizadas por personal de la empresa proveedora oriunda de Japón.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman