Presentaron un proyecto que busca una gestión ecológica de los envases

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. La iniciativa apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas, y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentó este jueves en la Cámara de Diputados junto a legisladores e intendentes bonaerenses un proyecto de ley que promueve una gestión ecológica de los envases en todo el país para “reducir su impacto sobre el medio ambiente” e integra en el proceso a los trabajadores que se dedican al reciclado.

Al presentar el texto, Cabandié puso de relieve la construcción de ocho centros ambientales de reciclaje en todo el país y destacó la importancia de la ley impulsada por el gobierno nacional, elaborada por la cartera a su cargo junto a las organizaciones sociales de cartoneros y recicladores.

“Esta ley viene a impulsar una actividad que va a generar empleo y dará dignidad a los trabajadores recicladores”, aseguró el ministro, quien puso de relieve que “esta ley nos va a servir como metáfora de esta discriminación inequitativa” y “va a generar aumento de trabajo en la economía circular y va a entrar en una cosmovisión donde las personas no sean más descartadas”.

La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas, y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión.

Para acompañar la presentación, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr) destacaron que el proyecto “busca instar a las empresas a hacerse cargo del costo de reciclado de los envases que colocan en el mercado y fortalecer el trabajo de los cartoneros y cartoneras”.

Fuente: Télam

Tags: cambio climatico envases juan cabandie medio ambiente reciclaje residuos



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Rosario

Pablo Javkin: “La memoria no es un curro”

En ese marco, aseguró que "si hay una posibilidad de tener futuro, es por la agenda de la memoria que no es un curro, y es la que se encarga de marcar esa agenda incompleta que tenemos".

Noticias
que suman