Paz Martínez actuará en * City Center Rosario *

Por Impulso

El casino sigue sumando espectáculos. La presencia del cantautor está programada para este sábado 24. Además, el viernes 23 una banda rosarina ofrecerá covers de música disco

City Center Rosario, el centro de entretenimientos más grande de Latinoamérica, cuenta con un ciclo de recitales de artistas locales, nacionales e internacionales que se realizan semanalmente en el escenario de la confitería Jarana, ubicada en el corazón del casino. Los mismos pueden apreciarse también a través de la pantalla HD (alta definición) de 6,5 x 4 metros, única en el sur del continente.

Después de las actuaciones del "Puma" José Luis Rodríguez y Luciano Pereyra, este sábado 24a la hora 0subirá al escenario el reconocido cantautor argentino Paz Martínez, quien hará un repaso por todos sus clásicos y nuevos temas musicales para seguir enamorando con su talento y su voz.

En tanto, en el marco de una política de promoción de artistas locales, el viernes 23a la hora 23 se presentará la banda rosarina SoundShine con lo mejor de la música disco de los ’70 y ’80.

El ingreso a City Center Rosario es totalmente gratuito y el estacionamiento tiene un costo de $3 la primera hora y $10 la estadía (hasta 12 horas).

El casino abre todos los días de 13 a 05 horas mientras que el resto del complejo lo hace de 09 a 05 horas.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman