PARITARIAS: El gobierno de Santa Fe mejoró su oferta a los estatales

Por Impulso

La propuesta será puesta a consideración de los gremios y de sus afiliados para determinar una respuesta, informaron voceros oficiales.

El Gobierno de Santa Fe mejoró su oferta de incremento salarial a los trabajadores estatales al ofrecer un 46% de aumento en cuatro tramos, más de cuatro puntos por encima del ofrecimiento original, propuesta que los gremios pondrán a consideración de sus afiliados para determinar una respuesta, informaron voceros oficiales.

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, les comunicó la propuesta a los secretarios generales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Jorge Molina, y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Hoffmann, quienes adelantaron que ahora llevarán a cabo las consultas a las bases.

En un principio, el gobierno de Santa Fe había ofrecido un aumento total de 41,74% dividido en cuatro tramos y un pago inicial en marzo del 17,5%, pero ahora elevó el porcentaje a 46%, con un 22% a pagar con los salarios de marzo.

Además, el pago del 8% que estaba previsto para junio se adelantó a mayo, con lo cual los trabajadores verán antes la incidencia de ese tramo en sus bolsillos.

En representación de ATE, Hoffmann remarcó que “se adelantó un escalón para mayo y los trabajadores tendrán un 30% de aumento”, teniendo en cuenta el incremento de marzo y el de mayo.

La oferta se completa con un 8% en agosto y el mismo porcentaje para septiembre, a lo que se añade una cláusula de revisión atada al índice de precios.

A su turno, Jorge Molina, de UPCN, dijo que la corrección de los tramos le otorga “tranquilidad a los trabajadores” para el caso que se acelerare la inflación, y se mostró confiado en que el índice de incremento de precios no va a estar “por arriba del salario”.

La negociación con los trabajadores de la administración pública suele tener los mismos guarismos que con los docentes, sector que este martes inició un paro de 48 horas en reclamo de “una oferta salarial superadora”.

El Gobierno provincial no anunció aún la convocatoria para los gremios que nuclean a los maestros debido a que su idea es no negociar durante la realización de un paro, con lo cual se espera que, tras la finalización de la protesta, prevista para el miércoles, se ponga fecha para una nueva reunión paritaria.

Fuente: Télam

Tags: ate economía paritarias Santa Fe UPCN



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Experiencia de usuario en 1win: diseño, navegación y atención al cliente

Descubra cómo 1win se destaca en brindar una experiencia de usuario perfecta a través de un diseño intuitivo, una navegación sin esfuerzo y un excelente servicio al cliente. Este artículo explora los elementos clave que hacen de 1win una plataforma fácil de usar y destaca las características que la distinguen en el competitivo espacio en línea.

  • Información General

Smart Casinos: Cómo la Automatización Revoluciona el Juego

La era de la automatización ha revolucionado los casinos, transformando cómo jugamos y gestionamos nuestras experiencias. Gracias a tecnologías como la inteligencia artificial, el reconocimiento facial y las criptomonedas, ahora disfrutamos de juegos más inmersivos y seguros desde cualquier lugar.

Noticias
que suman