Para Sacnun, eliminar las indemnizaciones por despido es “destrozar el derecho laboral”

Por Impulso

La candidata a senadora nacional por el Frente de Todos de Santa Fe tuvo duras críticas a la propuesta de la alianza "Juntos".

La senadora María de los Ángeles Sacnun, candidata a renovar su banca por el Frente de Todos en la provincia de Santa Fe, advirtió estas martes que eliminar las indemnizaciones por despido, como pretende la alianza opositora Juntos, es “destrozar el derecho laboral”.

La legisladora participó de una mesa debate donde se analizó el proyecto de reforma laboral presentado en el Congreso por Juntos por el Cambio.

“Cuando en la Argentina se profundizan las políticas de redistribución del ingreso, vuelven con esos proyectos que no tienen otro objetivo que desechar y destrozar el derecho laboral”, dijo y agregó: “Si pudieran lo borrarían de un plumazo”.

Sacnun participó del encuentro junto a Vanesa Siley, presidenta de la Comisión Laboral de la Cámara de Diputados y secretaria de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales; la diputada santafesina Josefina González.

SOBRE LOS DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES

“El concepto del derecho laboral en la Argentina tiene que ver con el peronismo y con los derechos no sólo individuales sino también colectivos de los trabajadores y de la importancia del movimiento obrero organizado. Porque el derecho laboral lo que hace es poner en un pie de igualdad los derechos de los trabajadores con los del capital y los empresariales”, planteó Sacnun, según se informó en un comunicado.

Al respecto, expresó: “Nosotros concebimos al Estado como el gran árbitro, que protege a la parte más débil del derecho laboral que son los trabajadores. Ese es el concepto básico en el peronismo y en el campo nacional y popular respecto de la organización del trabajo. Es imposible pensar en los derechos de los trabajadores en el marco de políticas neoliberales que arrasan con el poder adquisitivo de los salarios”, subrayó.

“Ante la crisis que estamos viviendo después de la pandemia del macrismo y la sanitaria, la salida no es recortarle los derechos a los trabajadores. Por el contrario Néstor y Cristina (Kirchner) durante nuestro gobierno crearon 6 millones de puestos de trabajo sin tocar una sola coma de esos derechos consagrados”, concluyó.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: candidata indemnización juntos María de los Ángeles Sacnun Santa Fe senadora nacional trabajadoras trabajadores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman