Optimismo empresarial: “Argentina es uno de los mejores países para invertir”

Por Impulso

Así se expresó el presidente de la constructora Panedile quien además aseguró que "la construcción va a motorizar el crecimiento en el país y eso va a ayudar al crecimiento de toda la actividad".

El presidente de la constructora Panedile, Hugo Dragonetti, afirmó este domingo que “Argentina es uno de los mejores países para invertir”, y estimó que los capitales extranjeros “van a acompañar el proceso de crecimiento” de la economía nacional el año próximo.

“Argentina se ha transformado para el sector empresario del mundo en uno de los mejores países para invertir”, sostuvo Dragonetti a FM Concepto, al tiempo que aseguró que “eso ya está pasando”.

El titular de una de las principales constructoras del país, con 70 años de trayectoria e intervención en grandes obras públicas, destacó que “los valores del gas, de la electricidad, del transporte, de la mano de obra, van a ser los que van a movilizar las decisiones de inversión”.

Asimismo, subrayó que “las inversiones extranjeras van a acompañar el proceso de crecimiento”.

El empresario también se refirió a las expectativas del sector de la construcción, y puso de relieve “el acierto del Gobierno en establecer un presupuesto de gastos en obra pública con un monto que es un desafío en sí mismo”, en alusión a los $ 842.600 millones que se destinarán a ese rubro, contenidos en las Ley de Gastos y Recursos para el año próximo.

Aseguró que “la construcción va a motorizar el crecimiento en la Argentina y eso va a ayudar al crecimiento de toda la actividad”.

Dragonetti basó su optimismo sobre dos condiciones “muy posibles”: el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un proceso de vacunación contra la Covid-19 que permita reestablecer las pautas normales de vida.

Fuente: Télam

 

Tags: Argentina construcción constructora economía Hugo Dragonetti inversion Panedile



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

  • Economía

Para bajar la inflación hay que ordenar el sistema previsional

El Presupuesto 2024 presenta números inverosímiles. Aun así, en sus cálculos demuestra que, cuando la inflación baja, el gasto previsional se recupera dificultando alcanzar el equilibrio fiscal. Este dilema no se resuelve volviendo a manipular la movilidad, sino ordenando el sistema previsional.

Noticias
que suman