Obras sociales y prepagas deben incorporar la cobertura de la IVE

Por Impulso

Así lo dispone la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el gobierno lo recordó al poner en funcionamiento la norma.

El Gobierno recordó este domingo que la entrada en vigencia de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) implica, entre otras cosas, que “los servicios públicos de salud, las obras sociales nacionales y provinciales, las entidades y empresas de medicina prepaga” deben incorporar “la cobertura integral y gratuita de esta práctica”.

En un hilo de posteos en Twitter sobre los alcances de la norma que entró en vigencia este domingo, la Casa Rosada también informó en su cuenta @CasaRosada que cualquier “problema, negativa u obstáculo para acceder a la IVE” puede ser reportado al número gratuito 0800-222-3444 de lunes a viernes de 9 a 21 y los fines de semana y feriados de 9 a 18.

LA LEY ES LEY

Los flyers publicados también reafirman que a partir de ahora la interrupción voluntaria del embarazo es legal en Argentina y que la ley no requiere “adhesiones provinciales ni reglamentación para entrar en vigencia”.

El posteo también resume los derechos consagrados por la ley para las mujeres y personas con capacidad de gestar: a decidir y acceder a la IVE hasta la semana 14 del proceso gestacional, no habiendo límite de tiempo en el caso de que el embarazo sea producto de una violación o si estuviera en peligro la vida de la persona gestante.

El hilo recuerda que el único requisito para el acceso a la práctica es la firma de un “consentimiento informado de la persona gestante expresado por escrito”.

“La ley establece un plazo máximo de 10 días corridos desde el requerimiento para acceder a la práctica en los sistemas del servicio de salud o con su asistencia”, agregó.

La Casa Rosada resaltó también que la norma incluye otras prestaciones, tales como “información sobre procedimientos y cuidados posteriores, atención de la salud durante todo el proceso, información y provisión de todos los métodos anticonceptivos disponibles”.

Fuente: Télam

 

Tags: aborto cobertura Interrupción Voluntaria del Embarazo IVE ley obras sociales prepagas Salud



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman