MSR pone en marcha la refuncionalización del edificio Faro con una importante obra

Por Impulso

Se trata de un proyecto de ampliación y remodelación que pone en valor el icónico inmueble de la sede de la Fundación Libertad, en Mitre y Salta.

En tiempos de incesantes transformaciones en la coyuntura económica y social, la fortaleza de las empresas e instituciones rosarinas hacen crecer el valor del patrimonio urbanístico de la ciudad.

A través de un convenio estratégico con la Fundación Libertad, MSR Constructora inicia un ambicioso proyecto de ampliación, refuncionalización y modernización del Edificio Faro, de calle Mitre 170.

El proyecto, diseñado por el arquitecto Gabriel Redolfi, presidente de MSR, abarca la totalidad del edificio en sus aspectos exterior e interior.

“Este nuevo emprendimiento significa un trabajo conjunto entre MSR y la Fundación Libertad que afianza nuestra relación. El proyecto está enfocado en ampliar espacios y acrecentar la funcionalidad interna del edificio, potenciar su relación con el espacio público que lo enmarca, optimizar su eficiencia energética y poner en valor este ícono urbano de nuestra ciudad”, expresó el arquitecto Redolfi.

Los trabajos exteriores en la fachada apuntan no solo a la relación estética de este hito arquitectónico con su entorno, manteniendo la gran enredadera y ampliando la fluidez visual entre el interior y el marco escenográfico del área ribereña central a través de mayores superficies vidriadas, sino que también se enfocan en el ahorro de energía, otro de los focos del proyecto.

Los nuevos paneles de vidrio optimizados térmicamente (DVH), serán los que reduzcan el consumo haciendo al Edificio Faro más amigable con el medio ambiente. Para acentuar esta creciente apertura hacia el entorno, la planta baja incorpora también locales de uso comercial complementarios con la actividad de la Fundación.

En cuanto a la refuncionalización interna, el proyecto incluye la ampliación de las instalaciones en un 30% de la superficie operativa.

El diseño guiado por la creación de espacios de encuentro conserva el auditorio existente, hoy en el quinto piso, sumando nuevas salas de usos múltiples, dos áreas dedicadas a actividades socioculturales y nuevas aulas para la Escuela de Negocios. Acompañando este crecimiento se incorporan áreas de servicio y escaleras reglamentarias para ofrecer confort y seguridad al creciente caudal de usuarios previsto para estos nuevos espacios.

De esta manera, y a partir de una importante inversión realizada por la Fundación Libertad, la desarrolladora rosarina MSR ratifica su fuerte compromiso con el patrimonio urbanístico y el crecimiento de nuestra ciudad y sus instituciones.

Tags: arquitectura construcción constructora fundacion libertad Gabriel Redolfi MSR MSR Constructora Rosario



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman