Moyano ratificó la marcha hacia la Corte Suprema en febrero

Por Impulso

Según el dirigente sindical de Camioneros e integrante del triunvirato de la CGT es para que haya "justicia en serio en el país".

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, ratificó este sábado la decisión de marchar el 1° de febrero próximo hacia la Corte Suprema de Justicia de la Nación junto a otras centrales obreras, gremios, movimientos sociales y partidos políticos con el objetivo de alzar “un grito para que haya justicia en serio en el país”, y repudió “la persecución macrista”.

En una entrevista con Télam, Moyano aseguró que “no importa quién o quiénes convocan sino para qué, porque nadie quiere echar a los jueces de la Corte ni incendiarla, sino que haya justicia en serio en el país”.

Además, el dirigente gremial repudió los dichos antisindicales expresados por el exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, en una reunión, en 2017, de la llamada “mesa judicial” bonaerense donde se lo escucha admitir su deseo de tener una “Gestapo” para terminar con los gremios.

El encuentro revelado a partir del hallazgo de un video registrado, entonces, por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Mauricio Macri, generó una denuncia judicial por parte de la actual interventora del organismo, Cristina Caamaño, y es investigado por una subcomisión bicameral del Congreso nacional.

CRÍTICAS A LA CORTE SUPREMA

Moyano consideró que “ya no puede ser que el máximo Tribunal se tome dos décadas para emitir un fallo. Si gobernara el PRO, ello ocurriría en dos o tres días. La Corte ya sabe cómo perseguía a políticos y sindicalistas, al igual que a dirigentes sociales”. Y agregó: “Tengo autoridad suficiente para participar en esa marcha de forma personal como ciudadano”.

El cotitular de la central obrera y adjunto del gremio camionero señaló también que “esa autoridad surge del hecho de ser uno de los dirigentes más perseguidos” por la gestión de Cambiemos.

Además el dirigente de la CGT aseveró que la del 1° de febrero será “una movilización muy importante para decirle a los integrantes de la Corte que hagan de una vez justicia para el pueblo y no sólo para los empresarios, los dirigentes de la derecha o los políticos afines a quienes nunca investigan”.

Entre otros cuestionamientos al máximo Tribunal del país, Moyano reprochó que “esa Corte no dice nada sobre los más de 50 mil millones de dólares de préstamo (otorgado por el FMI) que se llevó Mauricio Macri, porque es preferible perseguir e inventar causas judiciales que investigar a quienes destruyeron el país”.

Fuente: Télam

Tags: CGT corte suprema FMI jueces justicia marcha Moyano política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman