Morales: “Tengo la expectativa de que el radicalismo gane en 2023”

Por Impulso

Así se expresó el actual gobernador de Jujuy quien afirmó que "no creo que la UCR esté en condiciones de abrazar un proyecto neoliberal".

El gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, afirmó que tiene “la expectativa” de que un candidato del radicalismo se imponga en las elecciones presidenciales de 2023 y aseguró que todavía se debe “una charla mano a mano” con el expresidente Mauricio Macri.

“Tengo la expectativa de que gane el candidato del radicalismo en 2023. Por eso hay que discutir primero el programa económico. No creo que el radicalismo esté en condiciones de abrazar un proyecto neoliberal”, afirmó Morales en declaraciones a Radio Con Vos.

En ese sentido, el presidente de la UCR sostuvo que “el esfuerzo más importante de este año” es determinar un plan de gobierno que establezca el proyecto económico que consideró que este debe tener un carácter “desarrollista, productivista, federal y no ortodoxo”.

“Vamos a tener visiones diferentes y va a ser importante para ver quién lidera Juntos por el Cambio (JxC) y quién gana las PASO. En mi opinión los proyectos ortodoxos fracasaron, tanto los propios como los ajenos”, apuntó.

Al ser consultado sobre quiénes se encuentran trabajando en un programa de esas características, Morales detalló que los economistas Eduardo Levy Yeyati, Alfonso Prat-Gay y Javier González Fraga están abocados a esa tarea con “una visión diferente” a la que se expresa desde el otro sector de la coalición.

Por otra parte, el gobernador sostuvo que se deben “una charla mano a mano” con el expresidente Mauricio Macri para “aclarar una serie de situaciones” que se produjeron en los últimos días.

“Nadie me va a decir a mí con quién hablo y con quién no. Justamente lo que le falta a la política es dialogo para terminar con la grieta”, subrayó el mandatario jujeño.

Por último, Morales reflexionó sobre el crecimiento de la figura del diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, y consideró que se basa en “el descontento importante que tiene la sociedad con la política”.

“No solo con el Frente de Todos (FdT), sino con Juntos por el Cambio también. Entonces es lógico que cualquier irresponsable que se pare diciendo cosas hasta insensatas sea un canal de expresión para la gente, pero no hay que preocuparse por eso”, remarcó.

Y añadió que “estaría bueno” que el dirigente libertario “camine una villa, un barrio” para darse cuenta que “necesitamos escuelas, salud publica y un Estado”.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Elecciones morales Neoliberal política radical radicalismo ucr



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman