Mercado en pandemia: ¿Cuántas inmobiliarias concretaron operaciones en agosto?

Por Impulso

La Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios difundió datos vinculados a los rubros de alquileres y compraventa. Además, la entidad dio a conocer información sobre valor de propiedades, expectativas y más.

El 71% de las inmobiliarias pudo cerrar operaciones en agosto, tanto en el rubro alquileres como en el de compraventa, aunque casi un 30% sigue sin realizar operaciones en el marco de la pandemia, de acuerdo con un relevamiento de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi).

Según el sondeo, el 47% de las empresas consideró que en agosto las propiedades recuperaron valor y sólo bajaron un 10%, mientras que un 37% sostiene que bajaron un 20% en el contexto actual.

Aunque estemos en un piso, estamos observando un leve repunte en los valores de las propiedades después de una caída en medio de un mercado virtualmente parado. Esto demuestra que el mercado inmobiliario es sólido, incluso en situaciones extremas”, destacó el presidente de Camesi, Alejandro Ginevra.

EXPECTATIVAS, PREFERENCIAS Y DÓLAR

Por otra parte, las expectativas de quienes tienen pensado mudarse se dividen entre quienes buscan una propiedad más amplia (56%) y quienes optan por algo de menores dimensiones.

En torno de la ubicación, un 32% prefiere mudarse a un barrio, un 28% busca zonas alejadas del centro, un 21% continúa prefiriendo los centros urbanos, en tanto que quienes se orientan por la misma zona rondan el 20%.

Las casas con patio ocupan un 22% de las preferencias, seguidas por propiedades con un lugar destinado a un estudio (21%), parrilla (19%), SUM (12%), pileta (11%), servicios (9%) y terraza (6%).

Empresas y operadores también fueron consultados en relación con el nuevo Régimen de Inversión para el Desarrollo Inmobiliario de la Comisión Nacional de Valores (CNV): el 31% considera que apunta a que los ahorristas inviertan en ladrillos, 27% lo ve como una alternativa válida de capitalización ante la falta de dólares, para el 15%, la iniciativa no resulta atractiva para el inversor, en tanto que para el 14% no es suficiente para la reactivación del mercado.

En cuanto al Programa Precios Cuidados para la Construcción, más del 50% de los consultados estima que su impacto será positivo y sólo 4% analiza que impactará negativamente en el rubro, mientras que 42% opina que los alcances del programa serán neutros.

Acerca de las nuevas medidas cambiarias que se lanzaron en la última semana, el 40% de los operadores tiene una visión negativa, un 34% se muestra optimista y 26% consideran que el impacto será nulo.

Al respecto, Ginevra sostuvo que “los nuevos controles no van a tener consecuencias directas sobre la operatoria de las empresas, pero sí en el incremento del dólar paralelo, que se usa de referencia en la formación de los precios“.

Frente a estos cambios, los inversores frenan sus decisiones hasta tanto no aclare el panorama. Deberíamos empezar a tener medidas a mediano y largo plazo y no tan cortoplacistas, concluyó.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno tiene interés en pesificar el mercado inmobiliario

Tags: alquileres cambiario compraventa expectativas inmobiliarias pandemia propiedades ubicacion valor



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman