Máximo Kirchner: “El FMI no está en condiciones de imponer nada a nadie”

Por Impulso

El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos cuestionó que el organismo internacional "le presta a un país 44 mil millones de dólares para ayudar a reelegir una persona".

El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pidió este domingo “estimular el músculo de la empatía” durante la pandemia de coronavirus y ser “responsables” con el aislamiento para “cuidar a quienes nos cuidan”, y aseveró, ante la próxima negociación por la deuda externa, que “el FMI no está en condiciones de imponerle nada a nadie”.

Sobre la negociación de la deuda con el FMI, Kirchner recordó que cuando su madre dejó el Gobierno “no le debía 44.000 millones de dólares al FMI, es más, Néstor (Kirchner) lo había pagado en 2006”, recordó.

“¿Qué se hizo con ese endeudamiento?. El Poder Judicial la vio pasar, y la Argentina ha quedado muy endeudada. Las ideas que el poder económico y financiero buscó imponerle al Gobierno de la expresidenta las pudieron aplicar entre 2015 y 2019”, sentenció.

Cuestionó que “el FMI le presta a un país 44 mil millones de dólares para ayudar a reelegir una persona”, dijo Kirchner, en referencia a Mauricio Macri.

“El FMI no está en condiciones de imponerle nada a nadie, tiene que hablar con el Presidente y con las autoridades argentinas. Perdió el candidato del FMI”, afirmó.

Y sostuvo que al negociar “lo que tiene que tener el Gobierno argentino es dignidad e inteligencia, porque no se representa a una fuerza política en particular”.

PENSAR UN MODELO ECONÓMICO

Se refirió al “modelo económico” y sostuvo que prefiere “en vez de pensar modelos externos, pensar un modelo argentino productivo que pueda tomar experiencias positivas de otros lugares del mundo pero teniendo en cuenta su realidad, sus asimetrías”.

Además instó “al diálogo” a la hora de ir resolviendo y “administrando esas realidades que se van generando” y, si bien reconoció la existencia del mercado, las empresas y los empresarios, hizo hincapié en concientizar sobre la existencia de “la gente”.

“Obviamente que los empresarios y empresarias existen y también sabemos de la existencia de los mercados, el problema es que entiendan que la gente existe. Tienen que reconocer que la gente existe y que tiene enormes dificultades para desarrollarse en un mundo donde la concentración del ingreso empuja a millones y millones de personas afuera del mapa, quedan con la ñata contra el vidrio”, sostuvo.

 

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: aislamiento deuda economía FMI Máximo Kirchner



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman