Martorano: “No es una ola, es un tsunami”

Por Impulso

Así se manifestó la ministra de Salud de Santa Fe sobre avance del coronavirus en la provincia. "Hoy hay que sostener la producción, la industria y el comercio" pero desalienta los eventos masivos.

La ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, advirtió sobre el aumento exponencial de casos de Covid-19 que “no es una ola, es un tsunami. La curva es una pared, un pico, una aguja. Eso marca nivel contagiosidad de la variante Ómicron”.

La funcionaria santafesina abundó que “estamos casi en 10 mil casos diarios, pero hay que multiplicar como mínimo por dos, hoy debemos llegar a unos 20 mil. Hay síntomas muy leves que indican Covid, que muchos los pasan desapercibidos pero si se hisoparan les daría positivo. Al número que testeamos y da positivo hay que sumarle dos o tres veces más”.

Consultada sobre las causas del aumento del número de contagios, Martorano respondió que “por ese nivel de contagiosidad. Por suerte esta variante del virus queda en un nivel alto del cuerpo y no toma pulmón como la Delta. También tenemos una vida prácticamente normal, lo cual me parece bien”.

“Hoy hay que sostener la producción, la industria y el comercio”

La funcionaria provincial aclaró que “en su momento adherí a la cuarentena inicial porque teníamos que prepararnos para enfrentar la pandemia como comprar barbijos y recursos ya que no había nada como para enfrentar lo que se venía. Hoy hay que sostener la producción, la industria y el comercio. Ya no podemos sostener restricciones para que nadie se contagie. Eso sí, no es momento para eventos masivos”.

La ministra de Salud santafesina anunció que los docentes mayores de 50 años y con factores de riesgo tendrán un nuevo refuerzo de la vacuna como si fuera una cuarta dosis y cree que se llegará en condiciones de empezar las clases de manera presencial.

No es tiempo para el fútbol

Martorano opinó sobre los eventos masivos, como el fútbol, y dijo que “no es tiempo. Eso es de jurisdicción nacional y será Nación la que deba definir. Con esta el nivel de circulación del virus creo que es imposible. Ojalá que lo puedan correr”.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus docentes economía eventos masivos futbol Martorano Ómicron pandemia producción Salud vacunación



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman