* Mapas de Rosario en Internet: * actualizan las fotografías aéreas de Infomapa

Por Impulso

El sistema permite explorar a través de consultas interactivas y presentar la información en un sitio determinado, compuesto por imágenes de alta resolución

La Municipalidad de Rosario incorporó a Infomapa imágenes aéreas actuales de la ciudad.

Según informaron este miércoles, de estamanera el usuario podrá a través de Internet, obtener una imagen satelital de una zona o parte de la ciudad en particular tomada este año y cruzar esa fotografía con otras capas de información geográfica, económica, física o urbana de la ciudad, entre ellas, lugares de interés, recorridos de colectivos, infraestructura (semáforos, alumbrado público, tipo de pavimentos) o nombre de calles.

También es posible superponer la información con los datos provistos por la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Santa Fe (IDE Santa Fe), como red de alta y de media tensión de la Empresa Provincial de la Energía, límites provinciales y de departamentos, escuelas y centros de salud provinciales.

Para la cobertura de la totalidad de la superficie de Rosario se utilizaron cinco imágenes satelitales, dos de ellas capturadas en junio del corriente año que cubren la mitad del territorio (centro, norte y parte del oeste), y tres de ellas capturadas en 2010.

Infomapa, además de vincular datos e información, y situarlos geográficamente, permite también interactuar con los elementos visuales mediante operaciones de zoom, mediciones, impresión, guardado de imágenes y búsquedas de datos asociados; consultar “cómo llego” de un punto a otro usando transporte urbano de pasajeros, y descargar en forma gratuita los mapas oficiales de la ciudad. El mapa interativo incluso brinda la posibilidad de alternar la vista satelital 2011 con la fotografía aérea de 2005.

Con la actualización fotográfica de Infomapa, Rosario sigue profundizando sus acciones y servicios digitales en el marco del proyecto Ciudad Digital. Infomapa es una herramienta económica (fue desarrollado con la utilización exclusiva de software libre como Java, componentes de OpenLayers y MapServer como servidor de mapas) y mejora notablemente la actividad laboral de profesionales al permitirel agregado constante de nuevas funcionalidades.

La primera versión del actual mapa interactivo de la ciudad se publicó en 2003 y permitía consultar y explorar en forma rápida y sencilla la información geográfica disponible simplemente a través de la utilización de un navegador.

Dicha iniciativa fue impulsada para aprovechar la expansión del uso de Internet, entendiendo que el acceso a información geográfica basada en datos oficiales constituye una herramienta innovadora para la toma de decisiones a escala local y sirve para el desarrollo de nuevas iniciativas llevadas adelante por el municipio, organizaciones y ciudadanos en general.

En 2008, con la incorporación de las fotos aéreas de la ciudad, Infomapa llegó a recibir 90 mil visitas por mes. Hoy recibe más de 150 mil visitas mensuales y se estima que con la incorporación de las nuevas imágenes satelitales esta cantidad aumentará significativamente.

Imagen cortesía Municipalidad de Rosario

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman