“Malvinas nos une”: nuevo diseño para los vagones argentinos

Por Impulso

En homenaje a los veteranos, veteranas y caídos en el conflicto bélico del Atlantico Sur, Trenes Argentinos Cargas incorporó a su material rodante la leyenda alusiva a la unión nacional en torno de la causa malvinense.

La empresa de gestión estatal Trenes Argentinos Cargas (TAC) presentó los nuevos vagones a cuyos lados se incorporó la leyenda “Malvinas nos une”. Así, se cumple también en el ámbito del transporte carguero nacional un merecido reconocimiento a hombres y mujeres que entregaron su vida o la pusieron en juego en defensa del territorio nacional argentino.

Esta iniciativa apunta a visibilizar el reclamo de soberanía y a la vez homenajear a veteranos, veteranas y caídos en el conflicto bélico del Atlántico Sur, a lo largo y a lo ancho del país, en las formaciones de las líneas San Martín, Urquiza y Belgrano, que recorren un total de 9.100 kilómetros y pasan por decenas de ciudades en 16 provincias.

El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; el Director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban; el Secretario de Gestión de Transporte Diego Giuliano y el Vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, Martín Gainza, recorrieron una de las formaciones con los nuevos ploteos en los vagones tipo tolva.

Fuente: Télam

Tags: malvinas Malvinas nos une transporte trenes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman