Madrid con una gastronomía cada vez más ecológica

Por Impulso

La capital español se convirtió en una ciudad sostenible también en la mesa hasta llegar a la alta cocina con chefs como Rodrigo de la Calle, premiado con una Estrella Verde Michelin.

La gastronomía en Madrid, que tiene tras de sí una historia que la coloca en primera línea internacional, lleva a cabo una constante renovación para adaptarse al perfil del nuevo comensal cada vez más implicado en conocer el origen y proceso de producción de cada plato.

Productos kilómetro cero y con denominación de origen; mercados con una oferta de calidad y diferenciada y restaurantes que han hecho una apuesta firme por introducir en sus menús alimentos ecológicos; son parte de la apuesta por la sostenibilidad en la capital española.

La gastronomía sostenible va escalando posiciones hasta llegar también a la alta cocina con chefs como el madrileño Rodrigo de la Calle y su restaurante El Invernadero.

El renombrado cocinero confirmó su Estrella Michelin en la edición de 2021 y fue también distinguido con la nueva Estrella Verde.

Con este galardón en forma de hoja, que evoca la naturaleza, la prestigiosa guía da visibilidad a los restaurantes comprometidos con la gastronomía sostenible que además respetan los ritmos de la naturaleza e innovando con iniciativas que preserven el medio ambiente con la gestión de recursos y la eliminación de residuos.

Basada en el valor del mundo vegetal en la cocina, El Invernadero forma parte además del cada vez mayor número de restaurantes con opciones no solo vegetarianas o veganas, sino también para diabéticos y alérgenos en general.

En el mapa madrileño de la alta gastronomía sostenible se encuentra también Saddle, del chef Adolfo Santos.

MADRID CON GASTRONOMÍA DE AUTOR

La oferta de restaurantes con productos ecológicos y adaptada a todo tipo de gustos y necesidades está presente en cada barrio de Madrid.

Esta calidad no ha pasado desapercibida para la alta cocina. Así, chefs tan prestigiosos como el tres estrellas Michelin Quique Dacosta en su nuevo restaurante Deessa, en el hotel Mandarin Oriental Ritz, cocina con alimentos de Madrid dando a sus recetas su personal toque vanguardista.

Otros como el madrileño Javier Muñoz-Calero, apostaron también por los productos de temporada para la elaboración de sus platos. Cocina clásica internacional de autor que se puede degustar en su restaurante Ovillo, en el barrio de Prosperidad.

 

Tags: alimentacion alta cocina chefs Cocina cocineros comida ecologica España estrella verde michelin gastronomia madrid Rodrigo de la Calle sostenibilidad Sustentabilidad



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman