Madrid con una gastronomía cada vez más ecológica

Por Impulso

La capital español se convirtió en una ciudad sostenible también en la mesa hasta llegar a la alta cocina con chefs como Rodrigo de la Calle, premiado con una Estrella Verde Michelin.

La gastronomía en Madrid, que tiene tras de sí una historia que la coloca en primera línea internacional, lleva a cabo una constante renovación para adaptarse al perfil del nuevo comensal cada vez más implicado en conocer el origen y proceso de producción de cada plato.

Productos kilómetro cero y con denominación de origen; mercados con una oferta de calidad y diferenciada y restaurantes que han hecho una apuesta firme por introducir en sus menús alimentos ecológicos; son parte de la apuesta por la sostenibilidad en la capital española.

La gastronomía sostenible va escalando posiciones hasta llegar también a la alta cocina con chefs como el madrileño Rodrigo de la Calle y su restaurante El Invernadero.

El renombrado cocinero confirmó su Estrella Michelin en la edición de 2021 y fue también distinguido con la nueva Estrella Verde.

Con este galardón en forma de hoja, que evoca la naturaleza, la prestigiosa guía da visibilidad a los restaurantes comprometidos con la gastronomía sostenible que además respetan los ritmos de la naturaleza e innovando con iniciativas que preserven el medio ambiente con la gestión de recursos y la eliminación de residuos.

Basada en el valor del mundo vegetal en la cocina, El Invernadero forma parte además del cada vez mayor número de restaurantes con opciones no solo vegetarianas o veganas, sino también para diabéticos y alérgenos en general.

En el mapa madrileño de la alta gastronomía sostenible se encuentra también Saddle, del chef Adolfo Santos.

MADRID CON GASTRONOMÍA DE AUTOR

La oferta de restaurantes con productos ecológicos y adaptada a todo tipo de gustos y necesidades está presente en cada barrio de Madrid.

Esta calidad no ha pasado desapercibida para la alta cocina. Así, chefs tan prestigiosos como el tres estrellas Michelin Quique Dacosta en su nuevo restaurante Deessa, en el hotel Mandarin Oriental Ritz, cocina con alimentos de Madrid dando a sus recetas su personal toque vanguardista.

Otros como el madrileño Javier Muñoz-Calero, apostaron también por los productos de temporada para la elaboración de sus platos. Cocina clásica internacional de autor que se puede degustar en su restaurante Ovillo, en el barrio de Prosperidad.

 

Tags: alimentacion alta cocina chefs Cocina cocineros comida ecologica España estrella verde michelin gastronomia madrid Rodrigo de la Calle sostenibilidad Sustentabilidad



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman